-
Se desarrollo en el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Rusia)
-
La fase I comenzó con nueve voluntarios.
-
Comenzó la fase II y fue todo un éxito.
-
El presidente ruso Vladimir Putin aprobó la vacuna contra la COVID-19.
-
Los análisis en esta fase III muestran el 91,6 % de eficacia.
-
Comenzará en varios países, incluidos Rusia, Argentina, Bielorrusia, Hungría, entre otros.
-
Llegó de Rusia las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
-
Fueron los primero en recibir la primera dosis y esperar entre 21 días a 65 días para la segunda dosis.
-
Es una vacuna de emergencia para los países de bajo recurso. se debe esperar 3 meses para aplicarla.
-
El ministro de Salud, Ginés González García, se reservó 3.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V para su uso discrecional.
-
Al renunciar Ginés González García, asume como nueva ministra Carla Vizzotti.
-
Distribuyeron 492 mil dosis de Sinopharm en todas las provincias para vacunar a los docentes
-
Comenzó la vacunación para los adultos de 65, 70 y 80 años. Y esperan la segunda dosis.
-
Primera dosis para pacientes con diabetes insulinodependientes y cardiopatías.
-
Llegarán al país más de 4,6 millones de vacunas de Oxford/AstraZeneca en las próximas semanas
-
Esta dirigido para las patología de obesidad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y diabetes.
-
El laboratorio argentino comenzará en junio con la producción de un millón de dosis mensuales por un año.