vacuna contra la rabia

  • antes de la vacuna (siglos XVIII - XIX)

    antes de la vacuna (siglos XVIII - XIX)

    La rabia ya era conocida desde hace más de 4,000 años. Se temía por ser una enfermedad mortal transmitida por mordeduras de animales, especialmente perros
  • las primeras investigaciones

    Louis Pasteur comienza a investigar enfermedades infecciosas y desarrolla vacunas para el ántrax y el cólera de las aves, sentando las bases para estudiar la rabia
  • experimenta con animales

    Pasteur logra reproducir la rabia en animales de laboratorio (perros y conejos), demostrando que era causada por un agente biológico transmisible.
  • avances sobre la debilitación del virus

    Junto con Émile Roux, Pasteur descubre que al secar la médula espinal de animales infectados, el virus se debilita.
    Así crea el virus atenuado, base de la vacuna.
  • la primera aplicacion de la vacuna

    la primera aplicacion de la vacuna

    Primera aplicación en humanos: el niño Joseph Meister, mordido por un perro rabioso, recibe 12 dosis de la vacuna y sobrevive.
    Este fue el primer caso exitoso de vacunación contra la rabia.
  • se crean centros antirabicos

    se crean centros antirabicos

    Se crean centros antirrábicos en Europa para tratar a personas mordidas.
    La vacuna empieza a aplicarse de forma más amplia.
  • se funda en paris el instituto pasteur

    Se funda en París el Instituto Pasteur, dedicado a producir vacunas y continuar investigaciones sobre la rabia y otras enfermedades.
  • aumento de la eficiencia de la vacuna

    Se mejora el método de producción usando tejidos nerviosos de animales, aumentando la seguridad y eficacia de la vacuna.
  • aparición de la vacuna moderna

    Aparece la vacuna moderna de virus inactivado, cultivada en cerebro de ratón, mucho más segura para humanos.
  • nuevas vacunas con células humanas diploides

    Se desarrollan vacunas con células humanas diploides, eliminando los riesgos de efectos secundarios.
    Se convierten en el estándar actual.
    (tuvo un proceso de aproximadamente 10 años)
  • proyecto actual y a futuro

    La OMS impulsa programas globales para eliminar la rabia transmitida por perros antes de 2030.
    Gracias a la vacuna, la rabia es 100 % prevenible si se trata a tiempo.