- 
  
  Uso del smartphone en la mañana para escuchar radio y consultar redes sociales en busca de noticias para empezar el día.
- 
  
  Luego del desayuno, consulta de correos en el PC, y otras informaciones de redes sociales y páginas favoritas (suscripciones de YouTube, páginas de películas y libros) como preparativo para el trabajo.
- 
  
  Preparación de clases: a) lectura de PDF's en tablet.
 b) búsqueda de otros materiales: vídeos, películas, páginas web.
- 
  
  Preparación de presentaciones en PowerPoint.
 Integración de imágenes y documentos: búsqueda en bases de datos, informaciones en Wikipedia u otras enciclopedias virtuales.
- 
  
  Búsqueda de vídeos de entretenimiento e información en redes sociales. Mensajes personales o de trabajo.
- 
  
  Escritura de tesis en Word.
 Confrontación permanente de fuentes primarias en tablet cargadas en la nube por seguridad.
- 
  
  En las noches, consulta de redes sociales, vídeos o lecturas ligeras para dormir.
- 
  
  Uso de la tecnología en la vida cotidiana y en la actividad docente
