-
2006: Se promueve el uso de aulas digitales en las escuelas mexicanas, con la implementación de computadoras e internet para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
2007: Se establece el programa "Enciclomedia", el cual buscaba integrar las tecnologías de información y comunicación en las aulas, mediante la instalación de sistemas multimedia en las escuelas para mejorar la enseñanza de diversas asignaturas.
-
2008: Inicio del programa "México Conectado" para expandir la conectividad a Internet en áreas rurales.
-
2010: Se crea el programa "Conectar Igualdad", inspirado en el modelo argentino, con el objetivo de distribuir computadoras portátiles a estudiantes mexicanos y fomentar la inclusión digital en la educación.
-
2013: Se implementa el proyecto "Internet en tu escuela", con el fin de dotar de conectividad a internet a las escuelas públicas, para que estudiantes y profesores puedan acceder a recursos educativos en línea.
-
2014: Surge el programa "Habilidades Digitales para Todos", el cual busca capacitar a docentes en el uso de las tecnologías de información y comunicación, para que puedan integrarlas de manera efectiva en su práctica educativa.
-
2016: Se lanza la iniciativa "Aprende.mx", una plataforma en línea que ofrece materiales educativos digitales a estudiantes y docentes de educación básica en México, con el objetivo de facilitar el aprendizaje autónomo y la actualización pedagógica.
-
2018: Se implementa el programa "Escuelas al CIEN", que busca modernizar y equipar los planteles educativos en México, incluyendo la puesta en marcha de aulas digitales con computadoras, pizarras electrónicas y acceso a internet.
-
2020: Ante la pandemia de COVID-19, se intensifica la utilización de tecnologías de información y comunicación en la educación, con la implementación masiva de clases en línea, videoconferencias y plataformas educativas virtuales.
-
2023 (proyectado): Se espera que las tecnologías de información y comunicación sigan evolucionando y siendo empleadas en la educación en México, con la incorporación de inteligencia artificial, realidad virtual y otras innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad y accesibilidad de la educación.