-
Modelo para Suramerica, fue organizada en divisiones e imitada por la mayoria de universidades del país.
-
Cambios en la estructura cacémica, planes de estudio, métodos de enseñanza, administración universitaria y planeamiento educativo en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile
-
Cambios en la estructura academica, planes de estudio, métodos de enseñanza, administración universitaria y planeamiento educativo en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
-
Modelo para Suramerica, fue organizada en divisiones e imitada por la mayoria de universidades del país.
-
Crecimiento de la matrícula universitaria, laicidad, cambio de facultades por departamentos.
-
Crecimiento de la matrícula universitaria, laicidad, cambio de facultades por departamentos.
-
Caracterizó por: surge la extensión universitaria, sistema uniforme de créditos, instauración de un año básico.
-
Defensa de la autonomia, renovación de los métodos pedagógicos, socialización de la cultura y la creación de las universidades populares.
-
Defensa de la autonomia, renovación de lo metodos pedagógicos, socialización de la cultura y la creación de las universidades populares.
-
Manifestaron el derecho al cogobierno estudiantil y la independencia.
-
Manifestaron el drecho al cogobierno estudiantil y la independencia
-
El movimiento repercutío en Chile (1920-1922), México (1921) y Cuba (1923)
-
El movimiento repercutío en; Chile (1920 y 1922) México 1921, Cuba (1923)
-
Transición de la universidad tradicional a la moderna, señala el momento del ingreso de America Latina en el siglo XX
-
Transición de la universidad tradicional a la moderna, señala el momento del ingreso de America Latina en el siglo XX
-
Predomina el pensamiento aristotélico-tomista en la enseñanza
-
Predomina el pensamiento aristotélico-tomista
-
Inagurada en 1538 Santo Domingo, República Dominicana
-
inaugurada en 1538 Santo Domingo, República Dominicana
-
Se caracterizó por: asistencia libre a clases, autonomia universitaria, reemplazo de la enseñanza escolástica por la investigación,
-
Caracterizado por: surgimiento de la extensión universitaria, sistema uniforme de créditos, instauración de un año básico.