-
Diputados porteños quieren poner un régimen centralista donde Bs. As. sea la cede central
-
Provincias federales declaran la independencia de España
-
Provincias unidas declaran la independencia de España.
-
Las provincias unidas sancionan una constitución centralista y Rondó la quiere imponer a la fuerza, el litoral responde con armas.
-
Hay federales, Centralistas y representantes de la burguesía porteña. Inicia un período de paz.
-
Rondó despliega el ejército en Santa fe. Tropas de federales, López y Ramirez, los sorprenden por lo que el combate dura 10 minutos. El ejército huye , rondó renuncia y las autoridades centrales se desmoronan.
-
Bs. As. convoca un congreso, van los representantes de todas las provincias, toman nombre propio los partidos Unitarios y Federales.
-
Guerra con el imperio de Brasil. El congreso elige a Rivadavia como presidente y aprueba una constitución unitaria. Los federales se inquietan e intimidan al congreso y al presidente. Rivadavia hace un acuerdo de paz con Brasil.
-
Rivadavia se ve obligado a renunciar. El congreso se disuelve y desaparece el poder ejecutivo nacional.
-
La junta de Bs. As. elige como gobernador a Dorrego. Lavalle se auto-proclama gobernador y persigue a Dorrego.
-
Lavalle ordena el fusilamiento de Dorrego. El campo se revela contra Lavalle y los federales matan a los unitarios.
-
Rosas se convierte en el líder general y con la ayuda de López derrotan al unitario.
Rosas y Lavalle se reúnen y acuerdan un gobierno con las dos facciones pero fue rechazada. -
La junta de Bs. As. elige a Rosas como gobernador e intenta restaurar el orden en la provincia.
-
Firman el pacto federal y establecen una confederación, cada provincia es un Estado autónomo. El país está dividido en dos.
-
Quiroga es sorprendido por una emboscada entrando a Córdoba, donde finalmente muere.
La junta de Bs. As. elige nuevamente a Rosas como gobernador y él consolida el federalismo en todo el país. -
Jóvenes se reunían en un salón literario en Bs. As para discutir ideas y fundar una sociedad de pensadores.
Eran una alternativa a unitarios y federales.
Se unieron al movimiento llamado Romanticismo.
Entre ellos participaban: Alberdi,Echeverría, Gutierrez y se dice que Sarmiento. -
Los románticos se exiliaron y desde el exilio intentaban derrocar a Rosas.
El puerto de Bs. As. fue bloqueado por Inglaterra y Francia, los románticos los apoyaban. -
El poder de Rosas parece total. EL gobernador de Entre ríos, Urquiza, levanto la voz exigiendo la organización nacional. Pero Rosas no comparte con Urquiza y se prepara para enfrentarlo.
-
Urquiza se enfrenta con Rosas. Rosas es derrotado y Urquiza es nombrado director provisorio de la confederación.
-
Se sancionó la constitución nacional, pero a Buenos Aires no le gustó y se separó de la república.
-
Nueva batalla entre Bs. As. y la república.
El ejército nacional vence al ejército porteño. Por lo que la provincia de Bs. As. es obligada a incorporarse al país. -
Bs. As. y el interior se vuelven a enfrentar. Buenos Aires gana la batalla por lo que imponen sus condiciones a la confederación.
-
López Jordán dirige una sublevación que es derrotada por el presidente Sarmiento.