-
Se estableció mediante el Tratado de París como una organización internacional que unía a seis países (Alemania Occidental, Francia, Italia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo) en un esfuerzo colaborativo para gestionar los recursos del carbón y el acero. Este fue un paso fundamental hacia la integración europea, ya que buscaba prevenir futuras guerras en Europa tras las devastaciones de la Segunda Guerra Mundial, mediante la cooperación económica y la interdependencia.
-
Se firman los Tratados de Roma, que crean la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).
-
El año 1973 marcó la primera ampliación de la CEE, con la adhesión del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. Este evento fue significativo porque mostró que los beneficios económicos de la cooperación podían atraer a más países y ayudar a consolidar la paz y la estabilidad en Europa.
-
Se celebraron las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo, permitiendo a los ciudadanos de los Estados miembros elegir a sus representantes. Este evento subrayó el compromiso de consolidar una democracia representativa dentro de la estructura europea y darle mayor legitimidad al funcionamiento de las instituciones europeas.
-
Grecia se unió a la CEE en 1981, uniendo su economía a la del resto de Europa Occidental. Esta incorporación no solo marcó un avance en la integración económica, sino que también fue significativa desde una perspectiva política, impulsando la estabilidad en una región que había experimentado dictaduras y crisis.
-
El Acuerdo de Schengen se firmó en 1985 y resultó en la eliminación gradual de los controles fronterizos de personas entre los países que lo firmaron. Este acuerdo promovió la libre circulación de ciudadanos en Europa, un pilar clave del proyecto europeo. Aunque inicialmente no incluía a todos los estados miembros, se convirtió en un componente esencial de la integración europea.
-
España y Portugal se unieron a la CEE en 1986, ampliando aún más la comunidad y contribuyendo a la democratización y modernización de sus economías. Esta adhesión subrayó la importancia de la integración europea como herramienta para promover la estabilidad y el desarrollo en la península ibérica.
-
Se firma el Tratado de Maastricht, que establece la Unión Europea (UE) y sienta las bases para la moneda única, el euro.
-
Austria, Finlandia y Suecia se unieron a la UE, ampliando el marco de la unión y reafirmando el objetivo de unificar a Europa bajo valores y principios compartidos. Esta expansión fortaleció el mercado interior y promovió la cooperación en áreas como la política exterior y la seguridad.
-
Se introduce el euro como moneda virtual en 11 Estados miembros de la UE.
-
Se introdujeron los billetes y monedas de euro en 12 Estados miembros de la UE. Este evento marcó el inicio de la circulación física de la nueva moneda, lo que transformó la economía de Europa y fortaleció la identidad europea al ofrecer un medio de cambio unificado.
-
Chipre, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia se unen a la UE, lo que supone la mayor ampliación de la historia de la UE.
-
Bulgaria y Rumanía se unieron a la UE en 2007, sumando a dos países del sureste europeo a la comunidad. Este acto no solo representó un avance en la integración regional, sino que también mostró el compromiso de la UE por impulsar la democracia y el desarrollo socioeconómico en la región.
-
Entró en vigor el Tratado de Lisboa, que llevó a cabo una reforma significativa en las instituciones y los procedimientos de toma de decisiones de la UE. Este tratado aumentó la eficacia, la democracia, y la transparencia en la gestión de la Unión Europea, apoyando la cooperación entre los Estados miembros y sus instituciones.
-
Croacia se unió a la UE en 2013, siendo el primer país que se unió a la Unión después de la última gran ampliación en 2007. Este hecho resaltó el continuo proceso de expansión y la integración de los países de los Balcanes en el marco europeo.
-
En 2016, el Reino Unido celebró un referéndum en el que votó a favor de abandonar la UE, un evento conocido como Brexit. Esta decisión fue un hito significativo que desató un amplio debate sobre la soberanía, la migración y la política económica en Europa.
-
En 2020, el Reino Unido se retiró formalmente de la UE después de más de tres años de negociaciones. Este acontecimiento marcó el inicio de una nueva era en las relaciones entre la UE y el Reino Unido, generando efectos significativos en muchas áreas, incluyendo comercio, seguridad y derechos de los ciudadanos.