UNIDAD 2: La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474).
-
-
-
-
Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias,
-
-
-
-
-
Carlomagno fue rey de los francos desde 768. Carlomagno reforzó las relaciones con el papado y derrotó a los lombardos en Italia. La conquista de este país y la expansión del reinado franco por Europa Central le valió para ser coronado como Imperator Augustus por el papa León III. También combatió a los musulmanes en la península ibérica, pero no pudo tomarla por la presencia de los vascos y además estableció la marca hispánica.
-
-
-
-
-
Abderramán III, fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Fundó la ciudad palatina de Medina Azahara, cuya fastuosidad aún es proverbial, y condujo al emirato cordobés de su nadir al esplendor califal.
-
-
-
Sancho Garcés III fue rey de Pamplona desde el año 1000 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón que aumentó con el condado de Cea.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando III unificó dinásticamente los reinos leonés y castellano, que permanecían divididos desde 1157.Durante su reinado fueron conquistados, en el marco de la Reconquista, los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla y lo que quedaba del de Badajoz, cuya anexión había empezado Alfonso IX, lo que redujo el territorio ibérico en poder de los reinos musulmanes. Al finalizar el reinado de Fernando III, estos únicamente poseían en la Andalucía el reino de Niebla, Tejada y el reino de Granada.
-
-
-
-
-
-