
UNIDAD 2: La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)._Sandra Busto Medina
-
-
-
Don Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen es desconocido pero se cree que pudo ser visigodo, astur, cántabro o hispanorromano. Se vincula los territorios de este con la área central de Asturias. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias.
-
-
-
Abderramán I fue miembro de la dinastía Omeya que consiguió escapar de la matanza por parte de la familia de Abasíes. Derrotó al emir Yusuf en el 756 y se proclamó emir, nombrando en los puestos de la Administración a clientes omeyas ofreciéndoles protección. Se enfrentó contra Carlomagno en el 778 y a los cristianos del norte. Hubo revueltas con los sucesores por las disputas entre pueblos musulmanes y gobernadores rebeldes. Y hubo ataques de los vikingos y revueltas de la población mozárabe.
-
-
-
-
Abderramán III sofocó la revuelta de Hafsun y en 929 asumió el título de califa. Se afianzó gracias al sistema fiscal basado en la jaray o yizya y el ejército permanentes no ocupados de conquistar, solo preservaban las fronteras y la seguridad del califa. En la Administración se encontraba el hachib, los visires y el valí. Además, los reyes cristianos del norte aceptaron la autoridad del califa y su poder alcanzó el norte de África y el Mediterráneo occidental.
-
-
Sancho III el Mayor abrió su reino a influencias francas, permitiendo la entrada a los monjes reformados de Cluny, donde se realizaron las primeras reformas de la orden benedictina para recuperar su regla primitiva, y favoreció la expansión del Camino de Santiago. Durante el reinado de este alcanzó su apogeo, que se anexionó los condados de Castilla, Sobrarbe y Ribagorza y tuvo como vasallos a los condes de Barcelona. A su muerte repartió sus dominios a sus hijos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando III el Santo en 1230 hereda Castilla de su madre Berenguela I y León de su padre Alfonso IX. Ambos reinos quedaron unificados constituyendo la Corona de Castilla. Fernando III aprovechando la debilidad de las taifas andalusíes se apoderó de Córdoba en 1236, Jaén el 1246 y Sevilla en 1248.
-
-
-
-
Enrique II derrotó a Fernando I de Portugal y a Juan de Gante. En su conflicto con los ingleses de Eduardo III de Inglaterra, fue aliado de Carlos V de Francia, puso la flota castellana y en la primera fase derrotó a la escuadra inglesa. Recompensó a sus aliados, dándoles extensiones de territorio, pero supo defender los intereses del reino negando al rey de Aragón las entregas territoriales. Para pagar a los que le habían ayudado, esto hizo perder la confianza en el dinero castellano.
-
-
Isabel I la Católica reinó junto a Fernando el Católico en uno de los momentos más importantes de la historia de España: el descubrimiento de América. Isabel I de Castilla en 1468, en el pacto de los Toros de Guisando, con sólo 17 años, fue designada heredera de la corona de su hermano Enrique IV por su muerte. Ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio.
-