-
Ernesto Guevara nació en Rosario, fue el mayor de los cinco hijos de Ernesto Guevara Lynch (1901-1987) y de Celia de la Serna (1906-1965).
Ambos de clase alta. -
Biografia El "Comandante" vivió y murió luchando, por su patria y por su gente. "Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado"
-
Habiendo sido declarado no apto para realizar el servicio militar, Guevara ingresa en la Facultad de Medicina y comienza a interesarse por la política, aunque no milita en ningún partido.
-
Fidel Castro designa a Guevara como médico de la expedición que se propone formar, con el objetivo de regresar a la lucha revolucionaria en Cuba.
-
Le supone dos meses de carcel
-
Se casa con Hilda Galdea en Agosto,
-
Nace Hildita, su primera hija.
-
-
La primera victoria de los guerrilleros se produce el 17 de enero de 1957.
-
En 1958, Guevara instala en La Mesa una especie de cuartel general de información con transmisiones de radio (Radio Rebelde) de los partes de guerra y propaganda revolucionaria.
-
La unión de las diversas columnas permite al Che tomar la estratégica ciudad de Santa Clara.
-
En 1960, Guevara participa de las negociaciones con los soviéticos para el establecimiento de convenios comerciales entre rusos y cubanos.
-
El 3 de enero de 1961, los Estados Unidos anuncian la ruptura de relaciones con el gobierno cubano.
-
Su papel en el proceso de la Revolución Cubana es cada vez más importante y en 1962 compone, junto a Fidel y Raúl Castro, Osvaldo Dorticós, Blas Roca y Emilio Aragonés, la Dirección Nacional de las Organizaciones Revolucionarias Integradas.
-
En 1964 preside la delegación cubana ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
-
En agosto de 1966 entra en Bolivia con una credencial de observador de la OEA, afeitado y calvo, luciendo gafas. Ahora es Ramón Benítez. Allí recorre el país conversando con los diversos grupos guerrilleros y comienza la acción sin el apoyo del Partido Comunista Boliviano
-
Fue capturado en el combate de Quebrada del Churo. El 9 de octubre por la mañana el gobierno de Bolivia anunció que había muerto en combate. Poco después del mediodía el presidente Barrientos dio la orden de ejecutar al Che Guevara.