-
Nace como un canal entre campesinos y Estado para el servicio que brinda el agro colombiano.
-
Surge a raiz de un fraude en las elecciones presidenciales
-
Se dio por el incumplimiento del gobierno Nacional ante las organizaciones sociales
-
Busca establecer la participación, reconocimiento, pertinencia y la representatividad de las distintas formas de organización en los ámbitos nacional y regional
-
Se delegó luego de llevar a cabo los foros nacionales agrarios
-
El objetivo era posicionar la figura de las zonas de reserva campesina como elemento primordial para el desarrollo ambiental, territorial y rural de las regiones campesinas en exclusión constante
-
Surge con la posibilidad de ajustar la contribución cafetera para fortalecer los programas de apoyo a la caficultura nacional.
-
Está integrada por la poblacion que hace parte de la agricultura familiar de la subsistencia
-
Conformado por productores agricolas y pecuarias detodos los climas y de una gran diversidad de productos
-
Surge por la necesidad de defender su produccion tradicional, las formas de organización campesina donde los precios de la leche se establecen de manera colectiva y no giados por el monopolio de las industrias lecheras
-
Se dio por la crisis de la economia que venia viviendo el sector cafetero
-
Se dio por la firma de acuerdos no cumplidos por el govierno nacional
-
Surge por los bajos precios de productos cebolla, tomate, arbeja
-
Se dio por el aumento de pesticida, control de la revaluación del peso que dificultaba la produccion y comercialización y aumento del impuesto cafetero
-
Parte del diagnóstico de las condisiones de extrema pobresa en las que se encuentra el campesinado frente a otros grupos poblacionales.