-
Se da la primera génesis de los movimientos sociales en el viejo continente
-
tras la revolucion francesa, ya que este conllevo cambios de orden establecido, los primeros nacen en la revolucion industrial y se conforman principalmente por las calase obreras.
-
Las acciones sociales son actores colectivos que intervienen en los procesos del cambio social.
-
Define las acciones sociales como iniciativas colectivas que son destinadas a realizar cambios en el orden social.
-
las acciones colectivas son organizaciones sociales destinadas a un nuevo orden de vida.
-
en Europa se desarrollo con mayor intensidad de fuerza en los siguientes piases como Francia y Alemania occidental, ya que obreros reglaron la salida del presidente charles de Gaulle y del primer ministro Georges Pompidou
-
Las acciones colectivas son empresas colectivas para controlar el cambio o alterar la dirección del cambio
-
Los fenómenos de opinión en masa pueden perjudicar o movilizar que se da a través de las autoridades
-
Una mira desde la modernidad señalando que estos sistemas económicos respondes de manera errónea a los sujetos modernos, ya que este genera un desequilibro social, económico y político, entre los paises
-
Genera un clasificación de los movimientos sociales entre categorías, la primera que hace relaciona a los grupos de presión, la segunda se caracteriza por tratar las movilizaciones esporádicas y eventuales, finalmente los movimientos comunistas que se centran en las redes sociales.
-
Los movimientos pueden actuar concentrada y existencial dependiendo de las actividades de las organizaciones que los reivindican.
-
Posee limites estructurales, espaciales y temporales difusos, lo cual implica la búsqueda de la emancipación y la trasformación del orden establecido
-
los orígenes de los movimientos sociales se da tras la influencia anarquista, el populismo y la lucha nacional democrática se da entre comienzo de los veinte hasta finales de la década de los setenta, la autonomizacion de movimientos sociales y nuevas formas de resistencia se dio a principio de los ochenta.
-
Hace énfasis en los principios de identidad, oposición y totalidad
-
aparecen las acciones que aunque no son insurrectas en estos contenientes cumplen con las características que pueden dominarse bajo esta categoría
-
Se evidencia la corrupción, el clientelismo, entre otros, estos impulsaron los movimientos sociales y a su vez, la existencia de estos colectivos ya sean mecanismos de fortalecimiento.
-
Aquellas acciones colectivas que busquen defender, proporcionar y/o reproducir el orden establecido no pueden ser movimientos sociales
-
los movimientos sociales son una organización racional que tienen como objetivo calcular los costos y beneficios, así como los éxitos y fracasos de su accionar
-
El espacio político permite generar trasformaciones mediante la posibilidad del acceso político, los sistemas de partidos políticos y la apertura de movimientos políticos.
-
Distingue tres marcos interdependientes, la injusticia como reflexión critica, la agencia como alternativa del cambio de statu y la identidad común donde se organiza una repuesta grupal