-
300
Renacimiento
Resurgen ideas clásicas de la educación infantil y se manifiestan autores como:
Erasmo
Luis vives -
322
Cristianismo y Edad media
A lo largo de la edad media desaparece la idea de educación liberal, y se propone como objetivo de la educación preparar al niño para la educación. -
384
Grecia - Roma
Se desarrolla la medicina e interés por la salud infantil, Aristóteles expresa gran interés por los problemas educativos. -
Siglo XVIII-XIX
Rousseau mediante su obra Emile ou i´education habla sobre los principios básicos de como educar a los niños. -
Decada de los 60
Creación de los jardines infantiles nacionales -
Década de los 60
Creación del ICBF -
Década de los 60
Inclusión de la educación preescolar como el primer nivel del sistema educativo formal -
Década de los 60
El ministerio de educación implementa el plan de estudios para la educación preescolar como una concepción de atención integral a la niñez -
Década de los 60
diseño implementación de programa de hogares comunitarios de bienestar -
REFERENCIAS
https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177829.html
https://webs.ucm.es/info/psicoevo/Profes/IleanaEnesco/Desarrollo/La_infancia_en_la_historia.pdf
Guerrero Valenzuela, C. (2008). Infancia, romanticismo y modernidad. Revista de Humanidades, Vol. 17-18, 171-186.