-
A finales del 2006, debido a las buenas condiciones económicas y la estabilidad monetaria en el mundo el peso se encontraba a una tasa de intercambio de $11.03 pesos por cada dólar.
-
Un año después el peso se encontraba dentro de un rango muy estable. Fluctuaba su valor entre valor $11.10 pesos por cada dólar y $10.90 pesos por cada dólar. El 29 de Noviembre tenía un valor de $10.93 por cada dólar, habiendo aumentado en valor respecto al año anterior.
-
En Agosto del 2008, meses antes de que iniciara la crisis económica más grande desde la gran depresión los mercados presentaban un excelente desarrollo e impresionante estabilidad. Esto, combinado con el buen desempeño de la economía mexicana, causó que el peso se revaluara, valiendo $9.94 pesos por cada dólar.
-
En tan sólo dos meses el peso perdió más de una tercera parte de su valor, pues el tamaño de la crisis se veía venir. Para el 25 de Octubre el un dólar se cotizaba en $13.445 pesos.
-
El peso siguió perdiendo valor, y llego a cotizarse cada dólar a $15.24 pesos.
-
En lo que siguió del año los mercados se tranquilizaron y el peso se revaluó contra el dólar. La divisa mexicana cerró el año a una tasa de intercambio de $12.89 pesos por cada dólar.
-
El peso va lentamente recuperando su valor, y no presenta gran volatilidad comparado con el periodo anterior. Cierra este periodo a una tasa de intercambio de $11.605 por cada dólar.
-
Durante este periodo debido a varios factores, entre ellos las elecciones presidenciales en EUA y en México hubo una gran volatilidad en el valor del peso. Varió desde $12.65 por dólar hasta $14.299, valor al cual cerró este periodo.
-
Tras las elecciones y la estabilidad que prometían el peso vuelve a recuperar terreno. Además los mercados internacionales empezaban a salir de la Gran Recesión. El peso se revalúa, de que un dólar valiera casi $14 pesos, paso a valer $12.02.
-
El valor del peso va lentamente, pero constantemente cayendo contra el dólar. Para el 15 de Noviembre del 2014 cada dólar se cotiza en $13.589.
-
El peso mexicano, debido a la incertidumbre en los mercados internacionales, el malo desempeño de la economía mexicana, y la gran volatilidad a nivel internacional sigue perdiendo valor contra el USD. El 15 de Noviembre del 2015 cada dólar se vende en $16.75
-
El valor del dólar estadounidense explota contra todas las monedas internacionales, y entre ellas el peso mexicano. En parte debido al Brexit en verano. Esto causa de devaluación del peso mexicano y para Septiembre cada dólar se cotiza en $19.79 MXN.
-
El Peso Mexicano vuelve a ganar terreno contra el dólar estadounidense, debido a la estabilidad de los mercados. Y en gran parte debido a que el mercado cree que Hillary Clinton ganará las elecciones el 8 de Noviembre. El día de las elecciones el peso cierra cotizandose cada dólar a $18.322 pesos.
-
El Republicano Donald J. Trump gana la presidencia de los Estados Unidos, causando una enorme incertidumbre dentro del mercado y particularmente para México. El valor del dólar explota y el peso pierde más del 10% de su valor en un par de días. Al cierre del mercado el 11 de Noviembre del 2016 el dólar se cotiza a $20.832 pesos por cada dólar. Más del doble de lo que estaba hace diez años, indicando una pérdida del 50% del valor del peso mexicano en una década.
-