-
-
-
Europa se divide en dos bloques: El bloque comunista y el bloque capitalista
-
Su objetivo es promover la democracia y proteger los derechos humanos.
-
Robert Schuman presenta un plan para crear una nueva forma de cooperación política en Europa.
-
Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el tratado que crea una institución europea para poner en común y gestionar la producción de carbón y acero.
-
Se crea la máxima instancia jurídica de la UE: el Tribunal de Justicia europeo. Su tarea es garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en todos los países miembros
-
Se celebra en Lugano (Suiza) la primera edición del Festival de la Canción de Eurovisión, con el fin de acercar a los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial.
-
Para mejorar las oportunidades de empleo de los trabajadores y mejorar su nivel de vida, se crea el Fondo Social Europeo.
-
Se crean la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y la Comunidad Económica Europea o «Mercado común»,
-
La nueva Asamblea Parlamentaria Europea, formada por 142 diputados, se reúne por primera vez en Estrasburgo en 1958.
-
Se adopta el primer Reglamento por el que se establecen las lenguas oficiales y las lenguas de trabajo que se utilizarán en la correspondencia de la Comunidad.
-
Para reducir los obstáculos comerciales y aumentar los intercambios de bienes y servicios, una serie de países europeos que no pertenecen a la Comunidad Económica Europea
crean la Asociación Europea de Libre Comercio. -
El Gobierno comunista de la República Democrática Alemana construye un alto muro por el centro de Berlín para evitar que sus ciudadanos crucen al oeste en búsqueda de libertad. El Muro de Berlín se convierte en un icono de la Guerra Fría.
-
Para apoyar a los agricultores y garantizar que los alimentos europeos sean seguros para el consumo, en 1962 la UE pone en marcha una de sus políticas más antiguas: la política agrícola común (PAC)
-
Entra en vigor el Tratado de fusión: se crea un Consejo de Ministros único y una única Comisión de las Comunidades Europeas (Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Comunidad Económica Europea y Comunidad Europea de la Energía Atómica).
-
Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos eliminan los impuestos sobre los intercambios de mercancías entre ellos, haciendo posible por primera vez el libre comercio transfronterizo.
-
En un encuentro en La Haya (Países Bajos), los dirigentes de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos confirman su voluntad de avanzar hacia un mercado único con una moneda común y reiteran su voluntad de permitir que otros países se adhieran a la UE. Gracias al mercado único, no solo las personas pueden circular libremente en la UE, sino también las mercancías, los servicios y los capitales.
-
La adhesión de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido supone la primera ampliación de las Comunidades Europeas.
-
La Comunidad Europea adopta el primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente, basado en la idea de que es mejor prevenir que curar y que la contaminación no puede salir gratis.
-
Con la intención de establecer un foro informal de debate entre los jefes de Estado o de Gobierno, se crea el Consejo Europeo.
-
Tras la muerte del general Francisco Franco, España inicia su transición a la democracia. En junio de 1975, Grecia aprueba una nueva Constitución republicana con la que se restaura la democracia.
-
Por primera vez, los ciudadanos europeos pueden elegir directamente a sus representantes en el Parlamento Europeo.
-
Grecia se convierte en el décimo Estado miembro de las Comunidades Europeas.
-
Groenlandia formó parte de la UE entre 1973 y 1985, pero se retiró tras el referéndum celebrado en 1982. Sin embargo, sigue estando asociada como territorio de ultramar.
-
Schengen, pequeña localidad de Luxemburgo, da su nombre al Acuerdo por el que se abre gradualmente la posibilidad de que los ciudadanos viajen sin tener que presentar el pasaporte en las fronteras.
-
España y Portugal entran a formar parte de las Comunidades Europeas, lo que eleva a 12 el número de Estados miembros.
-
La bandera europea se iza por primera vez ante el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea en Bruselas, a los acordes del himno europeo.
-
El Acta Única Europea pone en marcha un programa de seis años para resolver esas diferencias. El Acta también da más peso al Parlamento Europeo y hace que el nombre de «Parlamento Europeo» pase a ser oficial.
-
El colapso del comunismo en Europa central y oriental, que comienza en Polonia y Hungría, tiene como símbolo la caída del Muro de Berlín. La República Democrática Alemana abre sus fronteras. Alemania queda unificada después de más de 40 años de separación
-
Gracias al mercado único, vigente desde el 1 de enero de 1993, las personas, los bienes, los servicios y los capitales pueden circular por la UE casi como si se tratara de un único país.
-
Es un elemento fundamental en la historia de la UE, ya que crea oficialmente la Unión Europea y prepara el camino para la adopción de la moneda única europea: el euro.
-
Se crea un Espacio Económico Europeo desde el Ártico hasta el Mediterráneo, por el que se amplía el mercado único a otros países que no pertenecen a la UE. En la actualidad, el Espacio Económico Europeo está formado por 31 países: los 28 Estados miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega.
-
Austria, Finlandia y Suecia ingresan en la UE, con lo que el número de Estados miembros se eleva a 15.
-
En la capital de los Países Bajos se firma el Tratado de Ámsterdam, que prepara a la Unión Europea para la llegada de futuros países miembros.
-
Se crea el Banco Central Europeo, que colabora con los bancos centrales de todos los Estados miembros y es responsable de gestionar el euro.
-
Los dirigentes de la UE firman la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que garantiza derechos a los ciudadanos y residentes de la UE.
-
Los jefes de los 15 Estados miembros de la UE firman el Tratado de Niza. Con él se cambia el proceso de toma de decisiones de la UE, a fin de que la Unión Europea esté lista para la incorporación de los países de Europa oriental cuando estos estén preparados.
-
Los billetes y monedas de euro se convierten en la moneda de curso legal en 12 países de la UE. Su impresión, acuñación y distribución suponen una importante operación logística. Se producen más de 80 000 millones de monedas.
-
La incorporación de Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia hace que el total de Estados miembros pase a 25.
-
Se crea la tarjeta sanitaria europea. Como ciudadano de la UE, si te pones enfermo o sufres un accidente en otro país de la UE, tienes derecho a recibir cualquier tratamiento médico urgente que no pueda esperar hasta que vuelvas a tu país.
-
Bulgaria y Rumanía se incorporan a la Unión Europea: los miembros ya son 27.
-
El Tratado de Lisboa, se convierte en ley. Su propósito es hacer que la UE sea más democrática y eficiente y esté mejor capacitada para abordar, con una sola voz, los problemas mundiales,
-
Croacia se convierte en el vigesimoctavo miembro de la Unión Europea. La UE pasa a tener 24 lenguas oficiales
-
Lituania se convierte en el decimonoveno Estado miembro que adopta el euro.
-
Se celebra un referéndum en el Reino Unido y la mayoría de los votos (52 %) se decanta por que el país abandone la Unión Europea.
-
El Reino Unido, Estado miembro de la UE desde 1973, dejó de pertenecer a la Unión Europea a raíz del referéndum celebrado en 2016.