-
Se tiene registro que la Obsidiana ya se empleaba como forma de dinero en el año 12,000 a.C.
-
Los alimentos como el grano. La cerámica, animales son la “moneda” más frecuente para el intercambio entre civilizaciones
-
Se piensa que el origen se dió cuando nacieron las primeras familias de las primeras civilizaciones que comenzaron a practicar el trueque, intercambiando lo que ellos tenían en exceso por lo que les hacía falta con otros
-
En Mesopotamia y en Egipto comienzan a cobrar fuerza los metales preciosos como "moneda".
-
En el Código de Hammurabi se formaliza el uso del "dinero" en la sociedad, fijando peso en plata por pagar
-
Surgieron el Lidia (Turquía) eran una combinación a partir de electro, una aleación de oro y plata. Acuñadas con martillo y la marca de la autoridad emisora, tenían formas circulares como las actuales
-
Igual que la obligatoriedad de su restitución y normas sobre la cuantía y pago de intereses Se regularon los contratos de compra y venta y se dieron los primeros pasos para institucionalizar las asociaciones mercantiles.
-
En donde comerciantes de toda Europa hacían viajes que duraban años sólo con el objetivo de traer objetos inusuales con un valor superlativo en sus territorios.
-
Eran personas que se trasladaban de un sitio a otro con sus productos para ofrecérselos a las poblaciones.
-
La mercadotecnia nace a la par de la imprenta inventada por Johannes Gutenberg, innovación que permitió que la divulgación de información se pudiera realizar de forma masiva
-
Debido a la expansión económica a nivel mundial durante el Siglo XVIII gracias a grandes invenciones como la máquina de vapor, el transporte y la producción agrícola mecanizada y los barcos transoceánicos, se vieron incrementadas las cantidades de productos, fuentes de materias primas y los mercados extendidos,
-
Fueron los primeros vendedores que surgieron con la Revolución Industrial, aunque muchos de ellos se fueron estableciendo poco a poco en las ciudades donde ofertaban toda variedad de productos.
-
Nacen los grandes telares, las locomotoras y los barcos transoceánicos impulsador por motores a vapor. Las cantidades de producto se incrementan vertiginosamente. El transporte se acelera. Se aprovechan sus colonias, no únicamente como fuentes de materias primas, sino como mercados extendidos.
-
Surge la revolución industrial y aparecen las maquinas de vapor.
Mayor producción y desplazamiento de la mano de obra.
Aparecen almacenes, el vendedor viajero se convierte en comisionista. -
Un periodo entreguerras marcado por el descalabro bursátil de Wall Street y la Gran Depresión, golpeó a las empresas productoras al caer vertiginosamente los niveles de consumo, y con ello los precios.
-
Ya en siglo XX, se estructura la actividad del vendedor comisionista.
-
En Estados Unidos nacen las primeras ventas por catálogo, buscando dar a conocer su producto a más personas.
-
En la Segunda Guerra Mundial, el mundo se halla en un colapso, después de este suceso se difunde el concepto de Marketing.
-
En este año surge el nuevo catálogo que se trasmite por televisión también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características.
-
Se hizo posible cuando el internet se abrio al uso comercial
-
Es en ésta época que se comienzan a utilizar computadoras para establecer relaciones comerciales. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas. Nace world wide web, un nuevo servicio que cambiaría la forma de visualizar las ventas proporcionando nuevas formas de anunciar los productos, y llegando a mucha más gente en todas partes del mundo.