Tsunami

Tsunamis más catastróficos de la historia.

  • Valdivia - Chile

    Valdivia - Chile

    El 22 de Mayo, el gran terremoto de Chile de 9.5 grados en la escala de Ritcher comenzó en la costa cenro sur de Chile, causando un devastador tsunami.
    Olas de hasta 25m de altura azotaron las áreas locales, mientras que el tsunami se aceleró a toda velocidad atraves dell Oc. Pacífico, afectando incluso Hawaii. Siete horas más tarde, las olas golpearon las costas de Japón causando la muerte de 142 personas.
    Se estima que hasta 6.000 personas fallecieron debido a esta catastrofe.
  • Alaska - Estados Unidos

    Alaska - Estados Unidos

    El tsunami fue provocado por un terremoto de 9.2 en la escala de Ritcher, devastó la costa occidental de América del Norte, las olas de 30m causaron la muerte de 121 personas en lugares tan distantes como Alaska y California.
  • Golfo Moro - Filipinas

    Golfo Moro - Filipinas

    Olas de 5m azotaron las costas filipinas, que se produjeron por un terremoto de 7,9 grados en la escala de Ritcher las que produjeron grandes daños, ya que 90.000 habitantes quedaron sin hogar, 5.000 personas perdieron la vida y otras 9.500 resultaron heridas.
  • Tumaco - Colombia

    Tumaco - Colombia

    El terremoto de 7.9 grados Ritcher originó un tsunami que azotó con gran fuerza las costas colombianas, dejando un total de 259 muertes, más de 798 heridos y 95 personas desaparecidas.
  • Hokkaido - Japón

    Hokkaido - Japón

    Luego de un terremoto de 7.8 grados Ritcher, la isla japonesa de Hokkaido, fue golpeada con olas que llegaron a los 30m de altura, dejando 197 victimas fatales y 250 heridos entre el terremoto y el tsunami.
  • Papua - Nueva Guinea

    Papua - Nueva Guinea

    El terremoto de 7.0 grados Ritcher, provocó un tsunami con olas de 15m de altura, causando al menos 2183 muertes, más de 500 desapariciones y unos 10.000 damnificados.
  • Tsunami del Océano Índico

    Tsunami del Océano Índico

    Olas de 30m afectaron a la gran mayoría de los países que rodean el Océano Índico. En 15min toda la costa estaba destruida.
    este tsunami ha sido el más devastador del que se tenga registro, ya que existe una cifra de 230.000 muertos.
    Más de US$14 mil millones fueron destinados para reparar los daños.
    Los países que resultaron más afectados fueron: Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia.
  • Java - Indonesia

    Java - Indonesia

    El tsunami de 7 metros de altura azotó la costa de Indonesia, incluyendo un tramo de 150km de Java que había tenido la suerte de quedar ileso por el tsunami del 2004. En total, por lo menos 668 personas perdieron la vida, 65 fueron declarados desaparecidos y más de 9.000 personas heridas.
  • Samoa - Océano Pacífico

    Samoa - Océano Pacífico

    Olas de más de 14m de altura arrasaron casi 1km de tierra en Samoa luego que del suelo se sacudiera con un sismo de 8.1 grados en la escala de Ritcher. Se registraron 189 heridos, las perdidas humanas se evitaron gracias al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, que permitió que la gene evacuara a tiempo.
  • Juan Fernádez - Chile

    Juan Fernádez - Chile

    Un terremoto de 8.8 grados sacude Chile y genera un tsunami que golpea el archipielágo chileno de Juan Fernández y zonas costeras del país, y deja más de 500 muertes y 56 desaparecidos. La ola gigante llegó a múltiples países del Pacífico, pero causó víctimas solo en Chile.
  • Tohoku - Japón

    Tohoku - Japón

    El 11 de Marzo de 2011 se registraron olas de 10m de altura, luego de un terremoto de 9.0 grados en la escala de Ritcher, incluso algunos informes hablan de olas de hasta 40m que avanzaban a más de 10km. Unas 25.000 personas se registraron muertas o desaparecidas, sin embargo lo más alarmante fue el daño que sufrió la planta nuclear de Fukushima, ya que provocó una crisis y un desastre en el nivel más alto de la escala Internacional de Sucesos Nucleares.
  • Célebres - Indonesia

    Célebres - Indonesia

    Un terremoto de magnitud 7.5, que sacude el norte de Célebres, provoca un tsunami que golpea a las ciudades de Palu y Donggala dejando más de 2.000 muertes y 200.000 desplazados.