-
A finales de este año, el congreso de la unión aprueba las reformas en materias trascendentales para el tribunal, cambio de nombre de la ley orgánica y del nombre de la institución por el "Tribunal Federal de Justicia Adminstrativa", con ello se refleja la competencia que a través de los casi 65 años de existencia se le ha ido asignando
-
Entro en vigor la ley de justicia fiscal, se inician actividades del tribunal fiscal de la federación, integrada por 15 magistrados, que podían actuar en pleno o a través de cinco salas.
-
Esta ley fue derogada por el código fiscal de la federación
-
Esta ley otorga competencia para conocer de esta materia a cargo del Gobierno Federal
-
Se crean dos salas más, que aumenta el número de magistrados a veintiuno
-
Se expide una nueva ley orgánica del tribunal fiscal, se incrementa a 22 magistrados, a 7 salas que ya existían, más el presidente, que no integraría la sala
-
Esta ley es sustituida con el mismo nombre, en la que se prevé la regionalización del tribunal, creándose las salas regionales y la sala superior
-
Se expide un nuevo código fiscal.
-
Se modifica el Código Fiscal y la ley orgánica del tribunal
-
Entra en vigor la ley órganica del tribunal fiscal de la federación, conservando nombre y competencia, modificando la sala superior de 9 magistrados a 11, así como su forma de operación a través de pleno o secciones.
-