-
Se creó en 1985, quiere decir en la tercera revolución industrial. Los creadores fueron los hermanos Louis y Augusto Lumiére. El cinematógrafo utiliza la energía eléctrica ya que se tiene que conectar para que funcione. Y consiste en un aparato que nos permite proyectar imágenes en una pantalla.
-
La tercera revolución industrial empezó a mediados del siglo XX (1970) y aún nos encontramos en ella. Esta revolución ha sido liderada por: EEUU, Japón y países miembros de la Unión Europea. Se caracterizó por: la microelectrónica y tecnologías muy avanzadas.
-
El internet se creó en EEUU en 1969 y tuvo lugar en la tercera revolución industrial. No se llamó como todos hoy en día lo conocemos, sino que se llamó ARPANET. Los inventores del internet fueron Robert Kahn y Vinton Cerf. Es una red inalámbrica. LINK: http://www.prensaescuela.es/actividades/alumnos/pregunta-a-un-cientifico/todas/13031-en-que-ano-se-creo-el-internet
-
Se creó en 1965, en la tercera revolución industrial. Su creador fue Narinder S.Kapany. Consiste en un cable de material similar al vidrio que conduce y transmite comunicaciones telefónicas, de televisión… etc, pero los transmite a una gran velocidad y distancia.
-
El primer satélite se denominó Sputnik 1. Se creó en el año 1954, en la tercera revolución industrial y se lanzó al espacio en 1957. Fue el primer satélite artificial que se lanzó y fue lanzado por la Unión Soviética. Su lugar de lanzamiento fue en la Plataforma Gagarin.
-
Es un medio de transporte aéreo que genera un chorro de gases que expulsa por detrás y estos hace que el avió avance hacia delante. Se creó en el año 1939, cinco días antes de estallar la Segunda Guerra Mundial.
-
Se creó en el año 1939 en la tercera revolución industrial el primero fue el italiano Elettro Treno ETR 200 creado por Breda o OTO Melara, este tren alcanzó lo 200k/h y batió un récord mundial en el mismo año.
-
El Z1 está considerado como el primer ordenador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938 en la tercera revolución industrial.
-
Este gran invento volador conocido hoy en día como avión fue creado en el año 1903 por los hermanos Wright en la primera revolución industrial. Eran impulsado por varios motores. Este aeroplano era muy pesado.
-
Se creó en el año 1897, en la tercera revolución industrial. Sus verdaderos creadores fueron: el inventor Nikola Tesla, junto con Julio Cervera. Ellos la registraron tan solo en el Reino Unido. Sin embargo también se considera que el creador de este medio de comunicación fue Guillermo Marconi.
-
Se creó 1885 en la tercera revolución industrial se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina.
-
La lanzó la compañía The Swan Electric Light Company, la creó Tomas Alva Edison y se creó en 1881, en la segunda revolución industrial. Consiste en una lámpara que produce luz a través de un filamento metálico.
-
Se creó en 1860 en la segunda revolución industrial. Es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión. LINK: http://zonaj.net/noticia/783/5/los-10-inventos-que-cambiaron-al-mundo/
-
Se creó en 1854, en los inicios de la segunda revolución industrial. Su inventor fue Charles Bourseul (francés). Él inventó este aparato llamado teléfono que sirve para comunicarse entre nosotros y que a lo largo de los años se le han ido atribuyendo mejoras.
-
La segunda revolución industrial empezó en el año 1850 y se dió en EEUU, Alemania y Japón. Se caracterizó por: creación de nuevas máquinas más eficaces, concentración del capital financiero, Nuevos métodos de organización del trabajo, nuevos productos y varios sectores destacados son el motor del crecimiento.
-
Para saber el origen de la fotografía hay que remontarnos al año donde se invento la primera cámara fotográfica. El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826 en la primera revolución industrial, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París.
-
La primera revolución industrial empezó en el año 1820, se dió en gran parte de Europa Occidental y Norteamérica. Se caracterizó por qué se produjo un cambio de modo de producir manufacturas: se generalizó el uso de máquinas, fuentes de energía, se trabajó en fábricas, división del trabajo y aparecieron los primeros sectores industriales.
-
La locomotora fue construida en 1804, quiere decir en la primera revolución industrial. El hombre que la creó fue Richard Trevithick. Para que la máquina pudiera funcionar se quemaba leña o carbón. Fue una máquina/medio de transporte que salió antes que el tren que conocemos en la actualidad. LINK: http://www.saberia.com/2011/02/quien-invento-la-locomotora/
-
Fue publicada en 1791, en la primera revolución industrial. Su creador fue Alessandro Volta, que se hizo famoso por que desarrolló la pila eléctrica en 1800. Consiste en una reacción química en la que el cobre cede electrones a la disolución y el Zinc los gana.
-
Se creó en 1779 en la primera revolución industrial. La máquina fue creada por Samuel Crompton, era apta para el hilado y mejoraba en su defecto a su predecesor la hiladora Jenny. Así fue como se vendió esta hiladora de Samuel Crompton.
-
El Spinning-jenny fue una máquina hiladora multi bobina, inventada en 1764 en la primera revolución industrial por James Hargreaves. Esta tenía múltiples fallos por lo que al cabo de 15 años fue sustituida por “Telar Crompton”.
-
Los científicos llevan estudiando y aumentando la electricidad durante siglos pero no fue antes del siglo XIX. La primera persona que hizo un experimento sobre la electricidad fue Benjamín Franklin en el año 1752, en la primera revolución industrial.
-
La primer máquina de vapor fue creada por el científico Thomas Newcomen y en el año 1712, en la primera revolución industrial. Consistió en una máquina que condensaba el vapor fuera del cilindro.