-
Mamá y papá me leían cuentos infantiles
-
Aprendí a escribir mi nombre y el de mi familia con gran presencia de mi mamá.
-
Todas las noches mi papá nos leía antes de dormir
-
El mundo de El señor de los anillos y El Hobbit, tema recurrente en la familia.
Empiezo a introducirme en la lectura fantastica. -
Cuentos de amor, de locura y muerte, una de las lecturas que más recuerdo de la infancia
-
Hasta entonces solo leía por placer, cuentos y libros que me regalaban o robaba de la biblioteca de mi papá. Las lecturas obligatorias resultan tediosas, de poco disfrute y sin comprenderlas del todo, en especial las obras de teatro.
-
Me regalaron uno de mis libros favoritos. El libro de arena.
-
Con apoyo de una profesora de lengua empiezo a escribir como hobby, en tanto mi timidez impide que pueda leer en voz alta.
-
Empiezo a publicar historias en internet, a recibir feedback de terceros y considerar dedicarme a eso
-
Me encuentro con la poesia, mi poeta favorito: Pablo Neruda en "20 poemas de amor y una canción desesperada"
-
Comienzo la universidad. Aprendo a interpretar textos más complejos y a utilizar vocabulario académico.
No leo de forma recreativa. -
Comienzo a trabajar en un estudio jurídico cuya labor principal corresponde a ordenar ficheros y redactar cartas documentos. Uso de lenguaje técnico.
-
Durante una clase de literatura inglesa me reencuentro con las obras clásicas, me apasiona E.A.Poe y exploro el mundo de la literatura de terror. Stephen King y Lovecraft se unen a mi biblioteca.
-
-
Comienzo a dar apoyo en la lecto-escritura de alumnos de secundaria.
-
Aprovecho el contexto de pandemia para escribir, participar en revistas literarias, foros y concursos .