TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE COMERCIO

  • Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) y República Dominicana.

    Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) y República Dominicana.

    Fecha de suscripción: 16 abril 1998.
  • OBJETIVOS DEL TRATADO

    6 promover y proteger las inversiones orientadas a aprovechar intensivamente las ventajas que ofrecen los mercados de las Partes y a fortalecer la capacidad competitiva de los países signatarios en las corrientes de intercambio mundial.
    7 crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.
  • OBJETIVOS DEL TRATADO

    1 estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre las Partes.
    2 promover condiciones de libre competencia dentro del Área de Libre Comercio.
    3 eliminar recíprocamente las barreras al comercio de bienes y servicios originarios de las Partes.
    4 eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre los territorios de las Partes.
    5 aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes.
  • Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) y Chile.

    Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) y Chile.

    Fecha de suscripción: 18 octubre 1999.
  • OBJETIVOS DE EL TRATADO

    Tratado tiene como principales objetivos los siguientes:
    1 perfeccionar la zona de libre comercio;
    2 estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes
    3 promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio
    4 eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios en la zona de libre comercio
  • OBJETIVOS DE EL TRATADO

    5 promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte.
    7 crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.