-
Paises centroamericanos y Panama iniciaron firmando acuerdos comerciales vilaterales de intercambio preferencial en los años 70.
-
en el año 1995 la exporatcion era del 19,9 millones al 2020subio a 95,1 millones.
-
Las negociaciones de tratado de libre comercio entre Centroamerica y Panama iniciaron el 12 de julio de 1997 durante la cumbre de presidentes centroamericanos.
-
Desde el año 1998 que se iniciaron las exportaciones sin tratado hasta la fecha hay un incremento de una taza anualizada de 16.7%
-
-
6 promover y proteger las inversiones orientadas a aprovechar intensamente las ventajas que ofrecen los mercados de las Partes ya fortalecer la capacidad competitiva de los países signatarios en las corrientes de intercambio mundial.
7 crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias. -
1 estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre las Partes.
2 promover condiciones de libre competencia dentro del Área de Libre Comercio.
3 eliminar recíprocamente las barreras al comercio de bienes y servicios originarios de las Partes.
4 eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre los territorios de las Partes.
5 aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes. -
Tratado tiene como principales objetivos los siguientes:
1 perfeccionar la zona de libre comercio;
2 estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes
3 promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio
4 eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios en la zona de libre comercio -
-
5promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte.
7 crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias. -
El Salvador y panama firmaron un protocolo de negociacion el 6 de marzo de 2002
-
Productos. papel higienico, medicamentos embazados,pescado procesado,agua con sabor,papel aluminio salsa y condimentos.
-
Productos: Petroleo refinado,electricidad,leche concentrada,carne bovina,comida para animales, pescado sin relleno,plomo en bruto.
-
El 30 de mayo de 2006 Panama y El Salvador suscribieron el primer protocolo modificatorio vilateral al TLC.
-
El 29 de mayo de 2006 fueron iniciadas formalmente las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre El Salvador y Honduras, por una parte y Taiwán, por la otra. La segunda ronda de negociaciones tuvo lugar en julio de 2006, en San Francisco, EE. UU. La tercera ronda se realizó del 4 al 8 de setiembre de 2006, en Tegucigalpa, Honduras.
El 24 de noviembre de 2006, El Salvador y Taiwán concluyeron sus negociaciones. El TLC se firmó el 7 de mayo de 2007 -
• Promover la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las partes.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios entre el territorio de las Partes.
• Promover condiciones de competencia leal entre las Partes
• Promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada parte.
• Crear procedimientos eficaces para la ejecución y cumplimiento de este Tratado -
El Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras (Triángulo Norte de Centroamérica) fue firmado en Medellín el 9 de agosto de 2007 y entró en vigor con Guatemala el 12 de noviembre de 2009, con el Salvador el 2 de febrero de 2010 y con Honduras el 27 de marzo de 2010.
-
Fue firmado por el entoces ministro de economia Hecto Dada y el viceministro cubano del comercio exterior y la inverciones extrangeras Orlando Hernandez.
-
(a) Estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes
(b) Promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio
(c) Eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios entre las Partes
(d) Facilitar el movimiento de capitales y de personas de negocios entre los territorios de las Partes
(e) Aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes -
Fecha de suscripción por El Salvador: 22 de noviembre de 2011
-
Las exportaciones en el año 2012 eran de 2.7 millones
-
Las comisiones deben reunirse cada dos años para evaluar dicho acuerdo.
-
-
Entre los productos estan: productos de limpieza,laminas de plastico crudo, articulos a vase de cemento,zumo de frutas, desperidcios de algodon, madera acerrada, hierro.
-
Los productos que Cuba exporta a El Salvador son: Quimicos radiactivos,tabaco enrollado,farmaceuticos especiales,licor fuerte entre otros.
-
• El objetivo es la conformación de una zona de libre comercio. • Así como también que, los bienes originarios de uno de los países miembros, podrán gozar de las preferencias arancelarias acordadas, independiente del sitio donde se hayan producido o fabricado (Territorio Aduanero Nacional incluyendoZonas Francas). • En cuanto a los productos elaborados con materiales no originarios, se pactó que aquellas mercancías sujetas a requerimientos de valor de contenido regional deberán certificarlo.
-
el acuerdo se profundizo en octubre de 2018 añadiendo 111 productos por parte de El Salvador y 104 productos por parte de Cuba.
-
Durante los ultimos 5 años El Salvador y Panama han tenido un Incremento en la taza anual de 6.45%
-
(a) Estimular la expansión y la diversificación del comercio entre las Partes
(b) Eliminar los obstáculos al comercio y facilitar el movimiento transfronterizo de mercancías y servicios entre los territorios de las Partes
(c) Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio
(d) Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes
(e) Otorgar protección adecuada y eficaz y hacer valer los derechos de propiedad intelectual -
Fecha de suscripción por El Salvador: 21 de febrero de 2018.
-
En el año las ezportaciones subieron a 5,67 millones
-
Hasta l fecha sigue vigente