Screenshot 2

Tras los pasos de la infancia y la adolescencia

  • La igualdad
    1200 BCE

    La igualdad

    El ser humano se consideraba como igual, sin tener distinciones entre las edades, es decir que los conceptos de niños y adultos no eran concebidos.
  • Period: 1200 BCE to 499

    Edad Antigua

    Hasta el siglo V
  • Niños a la guerra
    800 BCE

    Niños a la guerra

    Los niños se veían mas como un objeto para la guerra y para servir a los adultos.
  • Niños y adultos aparecen
    200 BCE

    Niños y adultos aparecen

    En la roma antigua en el sigo II a.C. hacían una ceremonia en el periodo de pubertad fisiológica de la persona para indicar el paso de niño a adulto.
  • Aparición de la adolescencia
    100 BCE

    Aparición de la adolescencia

    En la antigua Roma en el siglo I a.C. se presenta la diferenciación de la adolescencia como sociedad, donde se califican como tal aquellos que no se encuentran en la niñez pero tampoco se encuentran preparados para ser adultos. Esto solo se daba en las clases altas.
  • Period: 500 to 1499

    Edad Media

    Siglo VI hasta el siglo XV
  • Los niños en la caza
    900

    Los niños en la caza

    Los niños eran preparados por los adultos para hacer labores de caza. Adicionalmente, eran preparados para cuidar a los futuros niños de modo que ya tuvieran la ruta para poder casarse.
  • Edad de los hombres
    1400

    Edad de los hombres

    Las civilizaciones dadas entre la edad media y la edad moderna los niños entraban de golpe a ser considerados como adultos.
  • Matrimonio precoz
    1450

    Matrimonio precoz

    El matrimonio precoz en las mujeres jóvenes era un poderoso factor de integración social.
  • Period: 1500 to

    Edad Moderna

    Siglo XVI hasta el siglo XVIII
  • La influencia de las universidades
    1510

    La influencia de las universidades

    Las universidades y los gremios consideraban símbolos frente a la madurez a pesar de que una minoría de hombres de clase alta tenían acceso a un aprendizaje de este nivel.
  • Introducción a la independencia
    1520

    Introducción a la independencia

    La modernización trajo una autodeterminación a los jóvenes a independencia, buscando riquezas y matrimonio.
  • La definición de Juventud

    La definición de Juventud

    A finales del siglo XVIII se define desde Europa a la juventud como grupo social. Esto se dio debido a la contextualización de los factores económicos, políticos y sociales.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Siglo XIX hasta nuestros tiempos
  • Restricción al trabajo infantil

    Restricción al trabajo infantil

    En Gran Bretaña se aprobó la primera ley que impedía el trabajo infantil, es decir a menores de 9 años, sin embargo, los que estaban entre 9 y 13 años se limitó el trabajo a nueve horas por día.
  • Imperio Alemán en contra del trabajo infantil

    Imperio Alemán en contra del trabajo infantil

    Debido a la influencia de otras naciones en la restricción del trabajo infantil, todo el imperio Alemán se une a esta misma causa.
  • La adolescencia se suma a la restricción al trabajo

    La adolescencia se suma a la restricción al trabajo

    Se prohibió el trabajo a los niños menores de 14 años, y, a su vez, se limitó el trabajo a 10 horas para las personas que tenían entre 14 a 16 años.
  • La influencia del ocio

    La influencia del ocio

    A finales del siglo XIX hubo cambios culturales con el desarrollo de actividades de ocio que cada vez eran mas organizadas y comercializadas como salones de baile, bares, cine, eventos deportivos, etc.
  • España restringe el trabajo infantil

    España restringe el trabajo infantil

    España fue de los más tardíos en aprobar una ley que restringiera el trabajo infantil, solo para inicios del siglo XX lo llegaron hacer. Lograron limitar a 6 horas de trabajo en la industria y a 8 horas en el comercio entre los 10 y 14 años.
  • Las diferencias de género

    Las diferencias de género

    Las diferencias de género eran relacionados con grupos de edad y según el sexo, así se daban las condiciones labores según aplicara.
  • The Girls Life Brigade

    The Girls Life Brigade

    Se creó el Girls Life Brigade que agrupaban mujeres entre los 6 y 18 años las cuales procuraban abstenerse de las bebidas alcohólicas y de la obligación de ser pura en pensamiento y palabra.
  • Los Boy Scout

    Los Boy Scout

    El general Robert Baden-Powell fundó los Boy Scout británicos que integraban hombres entre los 8 a 23 años inculcando valores y actitudes conformistas y conservadoras.
  • Confederación Internacional de Estudiantes

    Confederación Internacional de Estudiantes

    Se conformó la Confederación Internacional de Estudiantes que se expandió rápidamente en diferentes países el cual se ocupó de asuntos académicos y fue reconocido como una organización oficial.
  • Margaret y Hall

    Margaret y Hall

    Las primeras aproximaciones sociológicas del concepto de juventud. Margaret Mead inició un estudio sobre los jóvenes tratando de contradecir las teorías de adolescencia de Hall negando el carácter biológico de la adolescencia y la juventud.