-
2025 BCE
Transferencia de Fondo de Comercio
Debe publicarse en un diario de circulación legal y en otro diario local donde opere el establecimiento. (5 días de publicación) -
Oposición de los Acreedores
Si algún acreedor se opone, debe presentar su oposición dentro del plazo establecido. -
Cierre de Cuentas
Cerrar las cuentas del vendedor y transferir las cuentas pendientes al comprador. -
Entrega de Información al Comprador
Proporcionar al comprador un informe detallado sobre el fondo de comercio, incluyendo:
- Créditos adeudados.
- Nombres y domicilios de acreedores.
- Montos y condiciones de los créditos. -
Consentimiento del Comprador y Vendedor
Ambas partes deben firmar un contrato de transferencia que detalle todas las condiciones acordadas. -
Acta de Transferencia
Redactar un acta que certifique la transferencia, firmada por ambas partes y testigos. -
Notificación a los Acreedores
Notificar a todos los acreedores sobre la transferencia. Tienen un plazo de 10 días para oponerse. -
Formalización del Contrato
El contrato de transferencia debe ser formalizado por escrito y puede requerir la firma de testigos -
Entrega de Bienes
Realizar la entrega física de los bienes que componen el fondo de comercio al comprador. -
Ajuste de Inventario
Realizar un inventario final de los bienes y activos que forman parte del fondo de comercio -
Embargo Judicial
Si hay oposición, el acreedor tiene 20 días para trabar embargo judicial. -
Resolución de Oposición
Si se presenta oposición, se deberá resolver judicialmente antes de continuar con la transferencia. -
Inscripción en el Registro Público:
Una vez firmado el contrato, debe inscribirse en el registro correspondiente para que tenga efectos frente a terceros. -
Cumplimiento de Obligaciones Fiscales
Asegurarse de que todas las obligaciones fiscales relacionadas con la transferencia estén cumplidas, como el pago de impuestos. -
Comunicación a Clientes y Proveedores
Informar a clientes y proveedores sobre el cambio de titularidad del fondo de comercio.