Traduccion

Traduccion y su contexto historico

  • El segundo oficio mas antiguo del mundo
    1350 BCE

    El segundo oficio mas antiguo del mundo

    Mediante las pinturas de la pintura del emperador egipcio Tutankamón, donde se aprecia que se encuentra una persona inclina a la oreja del egipcio
  • Patrono de los Traductores
    420

    Patrono de los Traductores

    Muerte de San Jeronimo, quien tradujo la Biblia al latin en el siglo V. en ese entonces la Biblia solo estaba en griego y hebreo, SU traduccion es mencionado como "La Vulgata"
  • Escuela traductora
    1085

    Escuela traductora

    Se debe a la conquista de Alfonso VI en la ciudad de Toledo, La escuela de Toledo fue el inicio de culturas desarrolladas, el objetivo fue traducir del arábigo al latín y árabe +todos los textos del conocimiento. La ciudad se convirtió en u importante núcleo intelectual a nivel europeo
  • Hereje
    1388

    Hereje

    John Wycliffe, destacado pensador ingles del siglo XVI, estuvo en contra de la iglesia, en ese tiempo la biblia no estaba disponible para todo el mundo, y aunque solo una parte estaba traducida en ingles no lo estaba completa además de que la gente común no sabia nada del idioma latín y se tenía una idea errónea sobre las escrituras. Fue acusado de herejía y puesto bajo arresto. Después de su muerte, la biblia traducida tuvo más auge y se intentó prohibir la biblia en inglés
  • Guerra civil en Bohemia
    1416

    Guerra civil en Bohemia

    Jan Hus, sacerdote checo, inspirado en los escritos de Wycliffe uso a favor realizar una campaña contra la iglesia, pensaba que la reforma social podía logarse con alfabetización, en este caso darle una biblia en el idioma checo. En este año se publico dicha biblia. Tiempo después fue arrestado por herejía y fue condenado a la hoguera. Debido a este y otros acontecimientos, Bohemia entro en guerra.
  • Biblia de Lutero
    1534

    Biblia de Lutero

    Martin Lutero, figura principal de la revolución protestante, realizo la traducción de la biblia al alemán y esto contribuyo en cierta medida la división del cristianismo occidental, además, alego su traducción en dos tratados Sobre la traducción: carta abierta (1530) y Defensa de la traducción de los salmos (1532) También contribuyo al desarrollo del idioma alema moderno
  • La Malinche
    1545

    La Malinche

    Se considera una figura importante en el área de la interpretación, nacida en Veracruz, México. Fue vendida como esclava, pero con esto dominó los idiomas náhuatl y maya-yucateca, después fue regala a Cortes y la convirtió en su interprete y asesora cultural, le ayudo a establecer alianzas, emboscadas etc.
  • Piedra Rosetta

    Piedra Rosetta

    Fue encontrada en Egipto por la tropa de Napoleón, después de varios estudios, se demostró que la piedra esta escrita en 3 idiomas diferentes jeroglíficos egipcios, egipcio demótico y griego antiguo. Además, esto demostró el uso de la traducción en aquel tiempo, en la época del faraón Ptolomeo V (196 a.C.)
  • Alfonso Reyes

    Alfonso Reyes

    Nacido en Monterrey, Nuevo León, pionero y especializado en el área de humanidades, abrió las puertas a la traducción en México, realizando traducción de varios libros, además siendo embajador de varios países de América Latina. Sus traducciones fueron “Pequeña historia de Inglaterra”” El candor del padre Brown” “Olalla” entre otras. Y uno de sus ensayos famosos fue "La Experiencia Literaria" publicado este año.
  • Procedimientos de la traducción

    Procedimientos de la traducción

    Jean Darbelnet junto a Jean-Paul Vinay publicaron “Comparative stylicts of french and English: A methodology for translation” donde establecen 7 procedimientos de la traducción además de hacer distinción de la traducción directa y traducción oblicua.
  • Equivalencia dinámica

    Equivalencia dinámica

    Eugene Nida en su obra titulada Toward a science of translating, estableció que que el traductor se debate en dos modos/estilos de traducir, que representan dos polos opuestos conocido como equivalencia dinámica.
  • Teoría de la traducción

    Teoría de la traducción

    Peter Newmark establece 8 categorías diferentes para la traducción, además realizo el análisis de los conceptos de la traducción comunicativa y la traducción semántica.
  • Teoría del escopo

    Teoría del escopo

    Es un concepto en el área de la traducción, que comprenden la idea que la traducción y la interpretación deben de ser prioridad la función de los textos de partida y llegada, sin perder la esencia del mensaje que se quiere transmitir. El lingüista que ideo esta teoría fue Hans Vermeer.
  • Enfoque funcionalista

    Enfoque funcionalista

    Christiane Nord, en su libro “Text Analysis in Translation” publicado en 1989, propone un modelo de análisis del texto origen que considera aplicable a todo tipo de textos, incluido el literario.
  • Organización Mexicana de Traductores

    Organización Mexicana de Traductores

    Asociación civil que promueve y apoya la profesión de traductores e intérpretes, la sede se encuentra en Guadalajara, Como miembro regular del Centro Regional América Latina (CRAL) y del Centro Regional Norte América (CRNA), la OMT goza de reconocimiento y presencia internacional.
  • Nueva era

    Nueva era

    La empresa Google, lanzo al mercado una herramienta de traducción automática. La traducción NO es confiable.