-
que Trabajo Social derivó de la tradición construida por la gran
cantidad de organizaciones caritativas laicas o religiosas que fueron
surgiendo en Inglaterra y que terminaron agrupándose en -
fueron firmados en
-
Orientando así hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen.
El primero se llama filosófico (1936-1952), el segundo transición (1952-1960), el tercero periodo científico (1960- 1970). -
se inicia con la fundación de la primera escuela de Trabajo
Social anexa a la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario -
y fue aprobada por el gobierno nacional
mediante Resolución 317 de 1940. -
más en América Latina entre 1929a través de la escuela
católica chilena Elvira Matte de Cruchaga, que fue designada sede del
secretariado de la Unión para el continente con el encargo de fomentar el
Servicio Social Católico. -
El desplazamiento a causa de la economía agrícola a la industrializada lo cual genera el desplazamiento de campesinos y las autodefensas .... que generan esto .
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales .
-
interpretó con mucha claridad el sentimiento católico que
impulsó el surgimiento de los primeros programas de Trabajo SociaLa situación de Colombia es
bastante confusa. La población pasó de un plano de servilismo a uno ya
industrializado, pero los trabajadores desconocen sus derechos y sobre todo
falta un gran sentimiento de caridad cristiana en las relaciones humanas. -
El análisis de los planes de estudio del período permite realizar las siguientes consideraciones iniciales
sobre las concepciones en que fueron formadas las trabajadoras sociales de
la época. -
Fue un periodo con mucha critica y transformación este tuvo inicio en Chile y argentina hacia los mediados de los sesenta e impacto de lleno a los planes del estudio del trabajo social en el país.
Se analizo su articulación con el modo de producción capitalista en particular de la sociología funciona lista y su influencia a la construcción del trabajo social. La re-conceptualizacion fomento y profundizo la reflexión sobre el carácter y sentido del trabajo social. -
fue un contexto académico los profesores de trabajo social y las perentorias propiciaron que después de 20 años los centros académicos entendieran que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionaria. Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones.