-
Empieza a gestarse una conciencia de la creación de un partido político de Vanguardia Popular encargado de dirigir y organizar las luchas.
-
La Unión Obrera Colombiana recoge el descontento del pueblo por su situación social. Esta agremiación es pluriclasista.
-
Creación en Europa de la Unión Católica Internacional de Servicio Social (UCISS) cuyos fines se enfocaban en desarrollar el Servicio Social con principios católicos y la promoción de escuelas y grupos en diversos países.
-
Se inicia oficialmente la profesión con la creación de la fundación de la primera escuela del trabajo social anexa a la Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario.
-
La asociación de escuelas de servicio social y el ministerio de educación nacional solicitaron a la embajada de EEUU los servicios de la trabajadora social Cecilia Bunker para analizar el pensum.
-
Se realizo el primer seminario de facultades y escuelas de servicio social convocado por la asociación colombiana de universidades.
-
se expidió la ley 53 que regulo el ejercicio de la profesión
-
Se fundaron las facultades de trabajo social de la universidad Mariana de pasto y de la fundación universitaria Monserrate de Bogotá