-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma. Las primeras escrituras aparecen en los pueblos Sumerios y en el Antiguo Egipto.
-
Es un tipo de reloj que consiste en una varilla clavada verticalmente en el suelo que arrojaba sobre este una linea de sombra al darle el sol.
-
Los quipus eran un instrumento utilizado para la comunicación y
también como un registro de expedientes de los gobernantes Incas. Consistían en uniones de cordones en forma de cadenas que podían ser de color, y podían tener adornos como plumas y huesos, donde cada nudo en un lugar tenía un significado o mensaje distinto. -
La herramienta mas antigua de la que se tiene conocimiento es el ábaco. Se usaba para contar cantidades, mediante el desplazamiento de bolitas que representaban unidades, decenas y centenas.
-
Es un tipo de reloj que mide el tiempo a base de lo que tarde una cantidad de agua o arena en pasar de un recipiente a otro.
-
En la Mesopotamia, el pueblo sumerio cortaba piedras cilíndricas en las que tallaban sus diseños, los llamados cilindros-sellos. A continuación hacían rodar esos cilindros sobre arcilla blanda, dejando la impresión de su diseño original.
-
Se sospecha que fue inventada por los griegos. Era utilizada para calcular órbitas de planetas a través de un mecanismo de engranajes.
-
Es un reloj que mide el tiempo desde que cae la arena del bulbo superior al inferior.
-
Se inventó en el siglo XII y se usaba principalmente para que las iglesias pudieran celebrar misa a una hora determinada. Más tarde comenzaron a hacerse públicos.
-
Permitía copiar libros de manera mas rápida y en mayor volumen. Eran letras que podían intercambiarse y reutilizarse luego de imprimir cada página. Los tipos eran insertados en una plancha, se les pasaba tinta y mediante una prensa se imprimía el papel.