-
Boicot económico
El “Liderazgo Nacional del Movimiento Nacional Alemán” decidió proclamar un boicot contra todos los negocios, las tiendas y las oficinas de propiedad de judíos, a partir del sábado 1 de abril de 1933 desde las 10 de la mañana. Les pedían a mujeres y hombres alemanes, contribuir al éxito del boicot. -
Ley de Restitución de las funciones públicas profesionales de la Nación a su base
Luego del boicot, se presentaron diferentes enfoques respecto a la manera de solucionar la cuestión judía. Algunos preferían la propaganda y los ataques violentos; otros, despojar a los judíos de los medios básicos para la supervivencia económica, o valerse de medios legales para crear un ámbito de discriminación contra los judíos. Si bien estos métodos se complementaron, el período 1933-1935 se distinguió por la preferencia del método legislativo. -
Párrafo de ariedad
La importancia de esta ley radica en que por primera vez aparece un concepto racial que hasta este momento no había sido reconocido por la ley alemana: No ario. La falta de una definición clara de este concepto obligó a promulgar el “primer reglamento para aplicar la ley de restitución de la funciones públicas profesionales de la nación a su base”, dirigida a los funcionarios judíos. -
Arización- Confiscación de empresas y bienes judíos
Se denominó “Arización” a la política oficial de despojamiento económico de los judíos,que se aplicó en todos los lugares y sectores donde no perjudicó el proceso de rehabilitación económica del país.El objetivo era la transferencia de los bienes de manos judías a manos arias yesto no implicó una nacionalización de la propiedad privada ya que los bienes eran transferidos a particulares oinstituciones privadas y no al Estado.Los orígenes de este proceso,empiezan en la segunda mitad del año 1933. -
Leyes sobre emigración (acuerdo de Transferencia, informe del departamento de "Asuntos judíos")
El primer acuerdo en favor de la emigración de los judíos alemanes fue firmado en agosto de 1933 entre el Ministerio de Economía Alemán y la Agencia judía. Un objetivo fundamental del nazismo en ese periodo fue la expulsión física de los judíos del país. La salida de los mismos de Alemania era un efecto consecuente de la política implementada por el régimen, la decisión de emigrar era recibida con aprobación por parte del gobierno e incluso propiciada por él. -
Leyes de Nuremberg
En el mitin partidista anual celebrado en Nuremberg en 1935,los nazis anunciaron las estas leyes el 15 de Septiembre de 1935 que institucionalizaban muchas de las teorías raciales prevalecientes en la ideología nazi.Las leyes les negaban a los judíos la ciudadanía alemana yles prohibían casarse otener relaciones sexuales con personas de "sangre alemana o afín".Había ordenanzas secundarias a las leyes que inhabilitaban a los judíos para votar ylos privaban de la mayor parte de derechos políticos. -
Anschluss y consecuencias en la política
La anexión de Austria en marzo de 1938,sumó al Reich doscientos mil judíos a los 350.000 que continuaban viviendo en Alemania.Las restricciones y discriminaciones contra los judíos alemanes se extendieron de forma inmediata a aquellos que vivían en Austria ymás tarde a los judíos de los Sudetes.
En 1938,se intensificó la actividad contra los judíos en todos los frentes.Se promulgaron 1234 reglamentos y leyes antijudías y comenzaron a destacarse tres métodos fundamentales de la “cuestión judía”. -
Disposiciones de 1938
El año 1938 fue nombrado como un año crucial.Represento una etapa que tuvo un impacto en la politica antijudia en el mando del regimen nazi.El 5 de octubre se prohibió la vigencia de los pasaportes judios y a estos se les agregaron una letra ”J”(jude), a los pasaportes de los judios que emigraban.Otra ley que se promulgo,fue la obligacion para tener un mayor alcance de identificacion de judios,que las mujeres y hombres judios sin nombre hebreo,se sumen los nombres “Sara” e “Israel”.