-
-
La batalla de Covadonga tuvo lugar el 28 de mayo del 722 en Covadonga (España), un lugar próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmanas. Las tropas de don Pelayo, un pequeño grupo de unos 300 guerreros astures, vascos y gallegos, derrotaron a un ejército regular musulmán capitaneado por Alqama.Con ello había nacido el reino de Asturias, que rapidamente se negaría a pagar impuestos(parias) al Emirato de Córdoba.
-
Wifredo el Velloso (840-897) fue conde Cerdaña y Urgel (870-897) y de Barcelona, Gerona y Besalú (878-897), llegando a ostentar también el título de marqués. Su obra más importante fue la incorporación de los territorios que pasarían a formar el condado de Osona. Allí fundó los monasterios de Ripoll y de Sant Joan de les Abadesses, convertidos en puntales de la repoblación, y promovió la restauración del obispado de Vich. Estatua de Wifredo el Velloso
-
La frontera oriental del reino de León era una tierra escasamente poblada y una zona muy expuesta a los ataques musulmanes. Para protreger el reino, Alfonso III fortificó este territorio con una línea defensiva de castillos y fundó la ciudad de Burgos. Por ello, esta zona empezó a denominarse Castilla.En el siglo X estaba gobernada por condes que dependían de los monarcas del reino de León.
-
En el 985 Barcelona, entonces gobernada por el conde Borrell II, es atacada e incendiada por los musulmanes, liderados por Almanzor. En el año 988, en el reino franco termina la dinastía Carolingia y es sustituida por la dinastía Capeta. Borrell II es requerido para prestar juramento de fidelidad al nuevo rey franco, pero no consta que el conde barcelonés acudiese a la llamada. Esto ha sido interpretado como el punto de partida de la independencia de hecho de los condados catalanes.
-
El reino de Pamplona vivió su momento de máxima expansión durante el reinado de Sancho III, el mayor(1004-1035), que unió el condado de Castilla a el reino de Pamplona. Más tarde se anexionó los condados de Sobrarbe y Ribagorza y Aragón. A su muerte dividió el reino de Pamplona entre sus hijos.
-
Rodrigo Díaz de vivar, nacido en torno al año 1040 en Vivar, Burgos. Perteneció a una familia de infanzones o nobles de segunda categoría, y se educo junto al futuro rey de Castilla Sancho II, quien al acceder al trono le distinguió con destacados puestos en su ejercito. Rodrigo Díaz participo activamente junto a Sancho II en diversas contiendas que este mantuvo contra sus hermanos.Rodrigo Díaz continúa con
sus campañas y consigue conquistar Valencia en el 1092. -
Rey de Aragón Nació en 1073. Se casó con la reina Urraca.Durante su reinado hubo una revolución social que se extendió desde la frontera Navarra hasta Santiago de Compostela. Los burgueses y el bajo clero lo consideraban su defensor, y la nobleza y el alto clero estaban apoyados por su mujer. Los enfrentamientos llevaron a desunir el matrimonio.En diciembre de 1118, entró triunfante en Zaragoza, después de ocupar el castillo de la Aljafería. Además con él llegaría el máximo momento de expansión.
-
El 25 de mayo de 1085 el rey castellano Alfonso VI hacía su entrada triunfal en Toledo. Tras un concienzudo asedio arrebataba a los moros la que fuera la gran capital del reino visigodo, ciudad que albergaba toda la carga simbólica de la Reconquista. Lejos de poder resistir, el débil rey Al-Qádir obtuvo un buen pacto de capitulación, que incluía el respeto de la vida, las haciendas y las costumbres religiosas de todos los musulmanes que escogieran quedarse en la ciudad.
-
(1086-1109)La fragmentación en estados independientes de Al- Andalus fue aprovechada por los reinos cristianos para continuar su avance hacia el sur.
La ocupación militar de Toledo en 1085 por parte de Alfonso VI y la agresividad de los reyes cristianos obligó a las taifas a pedir ayuda a los almorávides. Este pueblo venido del norte de África frenó la denominada Reconquista y consiguieron unificar de nuevo el Al-Andalus.La Península Ibérica pasó a formar parte del Imperio Almorávide. -
Alfonso Enriquez (1109-1185). En 1111 heredó el condado de Portugal de su padre, Enrique de Borgoña, al cual se lo había cedido su abuelo materno, Alfonso VI de Castilla. Desde 1128 se rebeló contra la tutela de su madre y del rey castellano, haciendo que su tío Alfonso VII le reconociera como conde independiente en 1137. Tras sus victorias contra los musulmanes en la frontera sur (batalla de Ourique, 1139) se hizo proclamar rey e instaló su corte en Guimarães, al norte del país.
-
El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.Con esta histórica cristiana se había iniciado el declive del dominio musulmán de España.La Batalla de las Navas de Tolosa fue la batalla más importante de la Reconquista.
-
(Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio; nacido en Toledo, 1221 y fallecido en Sevilla, 1284) Rey de Castilla y de León (1252-1284). Era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante realizó importantes labores, como la conquista del Reino de Murcia (1241) o la paz con Jaime I de Aragón, que conllevó el matrimonio de Alfonso con su hija Violante.Impulsó la reconquista de los reinos cristianos contra el poder musulmán.
-
A lo largo del siglo XII, este reino se unió y dividió varias veces por motivos hereditarios o matrimoniales, hasta su definitiva unión en el año 1230.
-
Se denomina Guerra de Granada o Conquista de Granada al conjunto de batallas que tuvieron lugar entre 1482 y 1492 en el reino nazarí de Granada. Con la rendición de Boabdil y la entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos en el año1492,Granada queda integrada en Castilla y con este hecho finaliza la Reconquista y expulsión de los musulmanes de España.