- 
  
  Fundación de Tototlan Jalisco.
 - 
  
  El 20 de febrero, llegó a esta región el capitán español Nuño de Guzmán con sus huestes.
 - 
  
  El 26 de octubre, el Virrey Antonio de Mendoza, al frente de un numeroso ejército, combatió a los indios de Coinan que se encontraban fortificados en un cerro.
 - 
  
  Se le da categoría de pueblo a Tototlan Jalisco.
 - 
  
  Durante la Intervención Francesa, en el cerro del Rincón de los Sabinos, fue ganada una escaramuza por el general Sabas Lomelí y su ejército a los franceses.
 - 
  
  Construcción del edificio de la presidencia municipal en terreno donado, en la época colonial, por el rey de España, Carlos IV.
 - 
  
  Se construye el arbotante o pila que se encuentra al centro de la plaza.
 - 
  
  El decreto número 301, publicado el 27 de abril de 1888, establece sus límites.
 - 
  
  Se empieza la construcción del templo parroquial
 - 
  
  El 13 de enero, por decreto número 1, 542, el municipio de Tototlán pierde la comisaría de Zapotlán del Rey que se erigió en municipalidad, fue escenario de batallas y escaramuzas.
 - 
  
  Tototlán se vio envuelto en la rebelión cristera, desde el 11 de enero de 1926 a junio de 1929.
 - 
  
  El Ayuntamiento en funciones lanzó una convocatoria a los habitantes del municipio para la elaboración del escudo de armas municipal. De este concurso resultó ganador el blasón diseñado por Pedro Torres Zermeño y Mario Ochoa Flores