-
Luego de instalarse con su familia en Barcelona, se inscribe en la escuela de Bellas Artes de Sant Jord.
-
Primera exposición individual en el Salón de Exposiciones del periódico La Vanguardia Española.
Trabaja como ilustrador de varias revistas. -
Comienza a dar clases particulares de dibujo a las hermanas Carolina y Manolita Piña, quien será su esposa. Muere su padre.
La revista Pél & Ploma reproduce en su portada en color su paisaje Fuente de la Juventud, obra precursora del mediterraneísmo Ilustra “Meteoros” de Joan Alcover. Expone en la sala Parés.
Se publica la traducción castellana del libro de Narcís Oller “La bofetada”, ilustrado por Torres. -
Trabaja con Antonio Gaudí en la Sagrada Familia, de Barcelona.
-
Realiza sus primeras decoraciones murales para casas particulares de la zona residencial.
-
Pinta seis grandes lienzos murales para la capilla del Santísimo Sacramento de la Iglesia de San Agustí
-
Se casa con Manolita Piña.
Publica ilustraciones para el único número de la revista Arte Joven. Ilustran también el mismo ejemplar Picasso y Gargallo. -
Parte, con su mujer e hijos desde París, y se embarca en Le Havre, en el vapor Leopoldina rumbo a Nueva York.
-
En julio de 1921,Torres-García se traslada a Italia con la idea de continuar la realización de juguetes y exportarlos bajo la marca Aladdin Toys
-
Abandona Nueva York, con su familia, se embarca en el vapor Europa rumbo a Italia. Desembarca en Génova, lo espera el pintor Logasa que había conocido en New York.
-
El año clave en este proceso de internacionalización es 1924, cuando firma un contrato en Nueva York para crear su propia fábrica de juguetes
-
Tras dos años de trabajo en Italia, decide mudarse al sur de Francia donde al poco tiempo se entera de que un incendio había destruido los almacenes de la compañía Aladdin Toys Co., en Estados Unidos, con toda la producción de juguetes.
-
El día 19 de junio llega con su familia a París, para establecerse allí.
-
Año de intensísima producción pictórica.
Comienza a escribir manuscritos ilustrados, en los que desarrolla sus ideas estéticas y filosóficas. -
Año de intensa actividad teórica, escribirá gran cantidad de manuscritos en los que se complementan la caligrafía y el dibujo. La segunda mitad del año, retoma con cierta intensidad la fabricación de los juguetes de madera.
-
Exposición en la galería Jeanne Bucher
Escribe Raison et nature, que se publica recién en 1954 en Montevideo.
Se inaugura el Salón de Les Surindépendants con obra de Torres García.
Se muda con su familia a Madrid.
Y abandona los juguetes. -
Desde su llegada a Madrid dicta varias conferencias sobre Arte Constructivo, buscando formar un grupo de Arte Constructivo con artistas jóvenes.
Se realiza una exposición retrospectiva de Torres García en el Museo Nacional de Arte Moderno de Madrid, con 70 obras, que luego se exponen en las salas de la Sociedad de Artistas Ibéricos. Escribe 2 LIBROS , con algunas ilustraciones que constituyó la base para el libro “Estructura”, publicado dos años después en Montevideo. -
Se embarca hacia la ciudad de Montevideo. Con su esposa e hijos, le acompaña Eduardo Díaz Yepes.
Expone doscientas veinte obras
Alquila un local en la calle Uruguay 1037, para utilizarlo como sala de exposiciones.
Termina su autobiografía Historia de mi vida. -
Publica a través de la Editorial Poseidón de Buenos Aires el libro Universalismo Constructivo,
El T.T.G. consigue la autorización para pintar 27 murales en el Hospital Saint Bois.
Exposición retrospectiva de acuarelas, óleos y dibujos de J. Torres García, con obras realizadas a partir de 1894. -
Participa de la exposición colectiva “El paisaje uruguayo” en el salón Arte Bella.
Se realiza la publicación de Nueva Escuela de Arte del Uruguay (en inglés, español y francés), dónde se resumen las diferentes actividades .
Pinta el fresco Maternidad para el Sanatorio Rodríguez López, -
Se instala en su nueva casa en la calle Caramurú 5612.
Realiza una exposición de la retrospectiva de su obra.
Exposición Homenaje a Torres García en las Galeries Laietanes de Barcelona.
Torres García fallece el día 8 de agosto, en Montevideo, a los 75 años.