-
Sargento 2do
Merigo inicia como sargento segundo en el ejercito federal en el departamento de caballeria.
T4 - p. 770; 866. -
Period: to
Primeros meses enfermo licencia
Merigo está de licencia por enfermedad, hasta el dia 19 de marzo donde vence su licencia.
T4 - p. 770. -
Period: to
Licencia finaliza 19
Merigo excede los dias de su licencia porque continua su enfermedad.
T4 - p. 770. -
Period: to
Extensión de licencia
Presenta una solicitud para extender su licencia, para pasar al Hospital y para que le dieran dos pagas de marcha. Cinco días mas tarde es rechazada.
T4 - p. 770. -
Procesado
Merigo es procesado por la Secretaría de Guerra y Marina, por deserción según el articulo 846 de la Ordenanza General del Ejercito.
T4 . p. 770. -
Libertad provicional
El Juez 4 decreta libertad provisional para Merigo.
T4 - p. 762. -
Absuelto
El consejo absolve a Merigo del cargo de decersion. Queda en total libertad.
p. 770-771. -
Merigo Procesado
Merigo es procesado por desobediencia, condenado por decersión. Su sentencia es la destitución de empleo, quedando fuera del ejercito durante 10 años a partir de la fecha señalada.
p. 815 -
Fuera del Ejercito Nacional 10 años
La sentencia se hace oficial
p. 866 -
Merigo pide reingreso
Con motivo del centenario de la independencia, Merigo pide reingresar al ejercito. Es rechazado, pues solo puede solicitarlo hasta cumplir su sentencia en 1916.
p. 866 -
Merigo en Sonora
Sirve en el batallon del coronel Alvaro Obregón, en el ejercito constitucionalista.
p.867 -
Period: to
Estadía en el Ejercito Constitucional
Merigo ingresa como capitan 1ro, se hizo conocido ahí por los lios judiciales en los que se metia. Se tiene registro de sus movimientos. La Secretaria de guerra y marina ordeno su baja en mayo 11.
p.866 -
Period: to
Capitan 1ro
Bajo el General Salvador Alvarado
p. 896. -
Period: to
Comandante gral. de la artilleria
Cuerpo del ejercito del noroeste.
p.896. -
Mayor de Artilleria
Provisto por el primer jefe del ejercito constitucionalista, Venustiano Carraza.
p.896. -
Teniente coronel de artillería
Provisto por el Jefe del primer ejercito constitucionalista.
p. 896 -
Coronel de Artilleria
Provisto por General Alvaro Obregón.
p. 896 -
Period: to
Acusaciones de Merigo
Durante estos años, Merigo fue acusado reiteradamente de abuso de autoridad, ultrajes a la policia civil, violación contra las personas. Todos casos resueltos a su favor.
p. 882. -
General Brigadier
Provisto por el primer jefe del ejercito constitucionalista, Venustiano Carranza.
p. 896. -
Licencia para ir a EU
Se le concede una licencia para viajar a EU a arreglar asuntos particulares por parte de la Secretaria de Guerra y Marina.
p. 923. -
Absuelto de delitos acumulados
Abuso de autoridad, injurias a la policia y violencias. Juzgado por el consejo de guerra. Si fue condenado 30 dias de arresto por delito de lesiones, pero pago cien pesos de fianza.
p. 897. -
Period: to
Proceso por delito de violencia contra las personas
Había sido sentenciado a 1 año de prisión, metió un amparo y fue revocada la sentencia.
p.922-923. -
Detenido y huyó
Por ordenes de Obregón, Merigo es detenido, pero Merigo escapa ingeniosamente.
p. 889-891 -
Evacua Plaza México
Carranza le pide a Merigo evacuar la plaza.
p. 914 -
Baja del Ejercito Nacional.
Militar con licencia absoluta. Entre el 10 y 11 fue dado de baja.
p. 911- 912. -
Cateo en casa de Merigo
Para ver si tenía objetos de pertenencia nacional.
p. 922 -
Preso en Santiago Tlatelolco
Merigo es internado en la prision militar, atrapado por el gral. Pablo Gonzales. Debe ser despues de mayo, no hay mes ni dia certero.
p. 911 -
Merigo sale de Santiago Tlatelolco
Gral. Benjamin G. Hill lo deja en libertad. Fecha es aproximada, dice que a finales de septiembre.
p. 911; 914. -
Merigo radica en EUA
p. 911;915
la fecha es tentativa, solo se sabe que fue despues de salir en libertad -
Formal prision
Por el delito contra el articulo 904 Código Penal. Sin resultado por falta de documentos. p.922. -
Formal prision 2
Por delito articulo 114 y 189 de la Ley Penal Militar. Se ignoro el resultado. -
Period: to
Merigo acusado e investigado por robo
Se acusa e inicia investigación contra Merigo a por presuntamente robar artillería del ejercito en tiempos de la retirada de venustiano carranza en plaza mexico.
p. 871-873 -
El paso, Texas
Supuestamente Merigo estaria viviendo en esta ciudad durante estas fechas
p.871. -
Libertad provicional para Merigo
A pesar de los cargos de robo, no se le pone en prision prevetiva.
p. 875 -
Sublevacion del 43 batallon
Se presume que Merigo participo en ella duarante sus tiempo desaparecido, aunque el gral. Francisco A. Martinez certifico que no participo, porque estaría en El Paso, Texas al momento del evento.
p.866. -
Ciudad Juarez - Amnistia
Merigo se abriga bajo la amnisita ofrecida en ciudad juarez a los enemigos del gobierno.
p.911. -
Merigo se entera de su baja.
La baja dada por la secretaria de guerra y marina el 11 de mayo de 1920 del ejercito nacional, llega a oidos de Merigo hasta febrero de 1923.
p.867 -
Period: to
Merigo es procesado por robo
En el tribunal supremo militar
p.873 -
Period: to
Mismo cargo, en el cuerpo del Oriente.
p. 896 -
Merigo es absuelto de los cargos de robo
p.873 -
Se confirma el delito de robo.
Merigo queda en libertad. No se explica como.
p. 922. -
Carta a Pdte. Alvaro Obregón
Merigo escribe una carta al presidente para su reingreso al ejercito despues de multiples intentos fallidos. Sus situación familiar y economica es dificil.
p. 841-843. -
2 Carta a Pdte. Obregón
Merigo escribe por segunda vez a Obregón pidiendo su rengreso al ejercito en la campaña de Obregón como su soldado, tras abandonar a su familia, enfrentar un divorcio por no poder darles sustento.
P. 844 -
3ra carta a Pdte. Obregón.
Merigo aboga por sus servicios en la revolucion para que el presidente lo reincorpore al ejercito.
p. 847-848. -
Respuesta de Obregón
Se le informa a Merigo que su solicitud ya se ha mandado a Secretaria de defensa y marina.
p. 849. -
Period: to
Merigo en Madrid - Respuesta Palacio Nacional
Desde españa Merigo escribe un oficio donde insiste que por sus meritos revolucionarios, se le de reingreso al ejercito mexicano, ya que de entrar al ejercito español, perderia su nacionalidad mexicana y su oportunidad de reingreso. Palacio nacional remite el oficio a Secretaria de Ejercito y Marina.
p. 850-851. -
Period: to
Veracruz - DF
A R Gomez, jefe de operaciones escribe desde veracruz a Calles para preguntar si Merigo tiene alguna orden por parte del gobierno para regresar a su cargo en el ejercito. Calles responde diciendo que no y que Merigo no tiene contacto con su gobierno.
p. 852-853. -
Telegrama Aprension e investigacion
Elias Calles manda a aprensar e investigar a Merigo por expresarse mal del gobierno.
p. 854 (pdf: 26) -
Telegrama Merigo en libertad
A.R. Gomez, deja en libertad a Merigo por no encontrar pruebas en su contra. Le informa a Calles y este queda enterado ese mismo día.
p. 856-857. -
Vetado
El jefe de departamento, el gral. Gabriel Gavira decreta que todas las solicitudes proximas de reingreso al ejercito por parte de Merigo sean rechazadas.
p. 923 -
Period: to
Agraristas y Merigo
Organiza contingentes agraristas que ayudaron a combatir al ejercito a las fuerzas sublevadas, bajo ordenes del estado de Tamaulipas.
p. 915. -
Telegrama policia
Merigo fue detenido por ordenes del jefe de policia Coronel Enriquez en la Ciudad de México, por complacer al gral. Vicente Gonzales. Lo acusa de una detención infundada y solo por complacer al general.
p. 858. -
Otro rechazo
En uno de sus multiples intentos de reingreso, Merigo es nuevamente rechazado por el pdte. Calles -
Otro intento
Nuevamente escribe para abogar por su reingreso, rescatando su injusta baja el 10 de mayo de 1920.
p. 914. -
Reingreso con menor grado propuesta
Departamento de Justicia de la Secretaria de guerra y marina, analiza el caso de merigo y opina que solo puede reingresar con un menor rango y en caso de que el ejecutivo requisite sus servicios.
p. 911. -
Gral B.J. del EMP, aboga por Merigo
Escribe un memorandum al presidente Pascual Ortiz Rubio para abogar por merigo, que le de un cargo en otra dependencia donde haya vacante.
p.862 -
Merigo pide audiencia con el Pdte.
Merigo desea hablar con Pacual Ortiz Rubio para reintegrarse al ejercito.
p. 863 -
Period: to
Carta al pdte. Cárdenas - Suspendidos los reingresos.
Merigo afirma que su baja en mayo de 1920 fue motivada por razones politicas y no militares, asegura que no participo en los movimientos inserrucionales del 23, 27 y 29. Pide que anule su baja, que se haga justicia. Estado mayor responde que los reingresos estan suspendidos por ordenes de Cardenas.
p. 868; 870. -
No participo en la sublevacion del 43 batallon
José Juan Menendez, gral. y comandante, certifica que Merigo no participo en la sublevación del 43 batallon (30 sep 1922) pues este se encontraba viviendo en El Paso texas en la fecha en la que ocurrio. p. 871. -
Comisión pro-veteranos
Pide ser certificado como veterano de la revolución.
p. 882. -
Condecorado
Su solicitud fue aceptada, y es condecorado como veterano de la revolución.