-
Permanente lucha y resistencia del pueblo mapuche, antes y después de dictadura.
-
En pleno gobierno de la Unidad Popular, las travestis fueron reprimidas; conservadurismo de las izquierdas.
-
Determinante en distintos procesos personales; marcas profundas en las historias de vida.
-
La resistencia que hicieron los músicos, desde Chile y el extranjero. Las canciones que reflejaban lo que sucedía
-
Lucha por recuperación y el permanente uso de la violencia político-sexual
-
-
Muy presente en la memoria del Gran Concepción
-
La experiencia de vivir la campaña y la victoria del "No" fuera de Chile, como hija de exiliados.
-
La resistencia y represión a los grupos subversivos de izquierda durante la transición y, en especial, cuando se crea la Oficina
-
Montaje comunicacional emblemático en post-dictadura
-
-
Experiencias determinantes en lo político/personal
-
-
Juventud como protagonista de cambios en el presente y represión
-
Como Plaza Dignidad y estatua Baquedano
-
las ollas comunes y su lamentable retorno dada la pandemia
-
Lucha permanente de mujeres por verdad y justicia por sus familiares detenidxs desaparecidxs, que desbordan a luchas por justicia del presente