-
Canadá propone a EE.UU. un tratado de libre comercio
-
Concluyen las negociaciones fundamentales y se llega a un acuerdo final sobre el Tratado de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos
-
Los líderes de Canadá y Estados Unidos firman el Tratado de Libre Comercio
-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos
-
El presidente estadounidense, George H.W. Bush, y su homólogo mexicano, Carlos Salinas de Gortari, emiten un comunicado en respaldo de un nuevo pacto comercial entre las dos naciones, lo que da inicio a negociaciones. Canadá se suma a las charlas en 1991, lo que deja el camino abierto a un proceso a tres bandas. Estados Unidos y Canadá habían firmado un acuerdo bilateral de libre comercio en 1988.
-
Inician las negociaciones del TLCAN
-
El saliente mandatario George H.W. Bush, Salinas de Gortari, y el entonces primer ministro canadiense, Brian Mulroney, firman el TLCAN y crean el área de libre comercio más vasta del mundo. El momento de la firma fue organizado para, en parte, hacer más difícil para el entonces presidente electo Clinton realizar cambios importantes. Clinton había respaldado el pacto pero insistía en aprobar acuerdos adicionales sobre medioambiente y el mercado laboral.
-
Se negocian acuerdos paralelos en materia laboral y del medio ambiente
-
El TLCAN entra en vigor.
-
Funcionarios de Comercio de Canadá, Estados Unidos y México emiten un comunicado conjunto para elogiar los beneficios del TLCAN una década después de su entrada en vigencia. El pacto más que duplicó el intercambio entre las tres naciones para alcanzar 623,000 millones de dólares, mientras que el aumento acumulativo de la inversión extranjera directa avanzó en más de 1,700 millones de dólares frente a los niveles previos al TLCAN.
-
El TLCAN se implementa en su totalidad ya que sus últimos dos requerimientos entran en vigor.
-
El TLCAN entro en una etapa de estancamiento, por lo que urge fortalecerlo llevando la integración del área a plano más profundos que permitan aprovechar a fondo las complementariedades de los 3 países y enfrentar problemáticas como la migración ilegal y la inseguridad.
-
México eliminó cuotas compensatorias a las importaciones de manzanas originarias de Estados Unidos.
-
Reunión de la Comisión del TLCAN.
-
Comienzan en Washington las negociaciones para "modernizar" el TLCAN.