Descarga

Tipos de WEB

  • 2010 BCE

    WEB 4.0

    WEB 4.0
    Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos señalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web semántica) + Inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo.
  • 2001 BCE

    Caracteristicas WEB 3.0

    Bases de datos Inteligencia artificial Web semántica y SOA
    Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc.
    Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos para ello. Evolución al 3D
  • 2001 BCE

    WEB 3.0

    WEB 3.0
    Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza atraves de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. Existe también una acepción más generalizada que surgió al poco de extenderse el término web 2.0, de la mano de profesionales que sabedores del potencial que suponía la interconexión global que se estaba produciendo.
  • 2001 BCE

    WEB 3.0

    WEB 3.0
    El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener. Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntar la en un tercero. Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
  • 2000 BCE

    WEB 2.0

    WEB 2.0
    tenemos un grana avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacion en redes sociales como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual.
  • 2000 BCE

    WEB 2.0

    WEB 2.0
    Cooperación. Las necesidades de la sociedad y empresa red radican principalmente en la cooperación entre los diferentes actores. Seguridad. Si bien es un aspecto en debate , a nivel de pymes la capacidad de seguridad y de protección de datos de servidores de empresas profesionales será siempre mucho mayor. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
  • 2000 BCE

    Caracteristicas WEB 2.0

    CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
    Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
    Java Web Start
    URLs sencillas con significado semántico General:
    El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
    Los usuarios deberían controlar su propia información
    Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
    La existencia de links es requisito imprescindible
  • 1960 BCE

    Web 1

    Web 1
    Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma informacion ya que no se podia actualizar continuamente. De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
  • 1960 BCE

    Caracteristicas WEB 1.0

    Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
    Libros de visitas en línea o guestbooks
    Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
    Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  • 1960 BCE

    WEB 1.0

    WEB 1.0
    Exposición al mundo entero a través del Internet.
    El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. La comunicación es pasiva.
    No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
    No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.