-
Probablemente las raíces de la xenofobia se encuentren en nuestra hominización. La organización de los primeros grupos humanos conllevaría enfrentamientos y probables exterminios entre grupos vecinos. El sentimiento xenófobo, la prevención frente al extranjero, así, sería un rasgo evolutivo arcaico
-
la discriminación se remonta a épocas remotas, cronológicamente con las primeras civilizaciones y relacionado con las dominaciones y las convivencias
-
esta discriminación también se remonta a tiempos remotos. cuando los humanos dejaron de organizarse en sistemas igualitarios, ordenándose mas fácilmente en jerarquías, las diferencias de poder dieron lugar a esta nueva discriminación
-
las civilizaciones más importantes de la época clásica como Grecia, Esparta, Egipto; pusieron en un grado menor a la mujer, imponiendo mas valores en los hombres que en las mujeres. un concepto que se mantuvo por mucho tiempo hasta el siglo xx
-
el poder hegemónico de la iglesia en la edad media, aisló a la mujer a un segundo plano, reconociéndola como fruto de pecado o como un ser muy distante de la divinidad
-
con la exportación de africanos por parte de los europeos colonizadores e industrializadores, la discriminación a la minoría africana por el color y el estatus económico influencio el comportamiento y la cultura a lo largo de años años, principalmente en la cultura occidental
-
El Holocausto1 —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»—, conocido en la terminología nazi como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», es el genocidio que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi. Los asesinatos tuvieron lugar a lo largo de todos los territorios ocupados por Alemania en Europa.