You are not authorized to access this page.
3c89137051b18c552f2f4cb22bcdc9f4

Tipos de Bases de Datos (Mateo Becerra-johnatan Roa)

  • Bases de datos Estáticas y Dinámicas
    1 CE

    Bases de datos Estáticas y Dinámicas

    ESTATICA: Es la función principal del almacenamiento y registro de datos fijos. Es decir, guarda información que no se va a modificar ni editar con el tiempo. Se trata de un tipo de bases de datos de solo lectura
  • Bases de datos Bibliográficas

    Bases de datos Bibliográficas

    Las BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS tienen su origen en las Revistas de resúmenes, repertorios impresos que empezaron a publicarse a comienzos del siglo XX. Había publicaciones por cada especialidad científica. Gracias a la llegada de la informática, los repertorios pasan a digitalizarse, facilitando así el acceso a la información y su distribución.
  • Bases de datos de texto completo

    Bases de datos de texto completo

    ( Años 50 ) bases de datos de texto completo nos dice que son bases datos que contienen los textos completos de libros, revistas, periódicos, tesis, etc., es decir, son aquellas bases de datos en las que podemos acceder en línea directamente a las fuentes primarias, para leerlas, descargarlas o imprimirlas, a diferencia de las bases de datos bibliográficas, que solo nos indican dónde encontrar la fuente que estamos buscando.
  • Bases de datos Jerárquicas

    Bases de datos Jerárquicas

    Las BD jerárquicas almacenan la información en una estructura jerárquica o con un orden de
    importancia. Así, los datos se organizan en una figura parecida a un árbol invertido con
    segmentos conocidos como nodos y ramas que contienen información de interés.
  • Bases de datos de red

    Bases de datos de red

    El inventor original del modelo de red fue Charles Bachman (1969), es un modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación. Su principal diferencia radica en la
    composición del nodo ya que en este modelo pueden tener varios padres.
  • Bases de datos de red

    Bases de datos de red

    El inventor original del modelo de red fue Charles Bachman (1969), es un modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación. Su principal diferencia radica en la
    composición del nodo ya que en este modelo pueden tener varios padres.
  • Bases de datos Relacional

    Bases de datos Relacional

    Las bases de datos relacionales son el modelo más utilizado actualmente (postulado por primera vez en 1970 por Edgar Frank Codd). El modelo relacional es una forma intuitiva y directa de representar datos sin necesidad de jerarquizarlos.
    Una base de datos relacional es, un conjunto de tablas (o relaciones) formadas por filas (registros) y columnas (campos); así, cada registro (cada fila) tiene una ID única, denominada clave y las columnas de la tabla contienen los atributos de los datos.
  • Bases de datos de Directorio

    Bases de datos de Directorio

    Los directorios son parecidos a las bases de datos estáticas, y se refieren a índices donde es posible encontrar información rápida como las guías telefónicas. Se pueden subclasificar en directorios empresariales (para contactar empresas, como es el caso de las Páginas Amarillas) y los directorios personales.
    En 1995 Yahoo y DMOZ, crearon directorios web.