TIPOS DE BASES DE DATOS

  • Base de datos en red

    Base de datos en red

    El modelo en red se desarrolló casi de forma simultánea al relacional, aunque con el tiempo sería superado por la competencia. A diferencia del modelo jerárquico, aquí los registros o records no revelan relaciones padre-hijo estrictas, sino que cada registro puede tener múltiples precedentes, lo que le da la estructura en red de su nombre. Para acceder a un registro tampoco hay, por eso mismo, un camino único e invariable
  • Modelo jerárquico de base de datos

    Modelo jerárquico de base de datos

    Este es el modelo más antiguo, hoy superado en gran medida por el modelo relacional (entre otros), si bien recientemente su empleo ha ido creciendo. XML utiliza este sistema para guardar datos y algunas compañías de seguros y bancos recurren a las bases de datos jerárquicas sobre todo en las aplicaciones más antiguas de base de datos. El sistema de base de datos jerárquico más conocido es IMS/DB de IBM.
  • Modelo de base de datos relacional

    Modelo de base de datos relacional

    El modelo que goza de más popularidad a día de hoy es el relacional Su correspondiente sistema de gestión es más conocido como SGBDR (RDBMS en inglés) y como lenguaje utiliza normalmente SQL. Este modelo basado en tablas, gira en torno al concepto de relación, que aquí se utiliza como sinónimo de tabla. Para formular las relaciones utiliza álgebra relacional, Este es el principio que fundamenta el lenguaje SQL.
  • Modelo de base de datos orientado a documentos

    Modelo de base de datos orientado a documentos

    En este modelo, los documentos son la unidad básica para el almacenamiento de datos, los datos se guardan en los llamados pares clave-valor, comprendiendo así, una “clave” y un “valor”. Como no están definidos ni la estructura ni el número de pares, los documentos que integran una base orientada a documentos pueden resultar muy dispares entre sí. Cada documento es una unidad cerrada en sí misma y establecer relaciones entre documentos no resulta fácil, pero en este modelo no es necesario.
  • Bases de datos de código abierto

    Bases de datos de código abierto

    Una base de datos de código abierto es cualquier aplicación de base de datos con un código base que es gratis de ver, descargar, modificar, distribuir y reutilizar. Las licencias de código abierto les otorgan a los desarrolladores la libertad de desarrollar nuevas aplicaciones usando las tecnologías de base de datos existentes.
    Por lo general, las bases de datos están categorizadas en dos grupos:
    Base de datos relacional
    Bases de datos (no relacionales)
  • Modelo de base de datos orientado a objetos

    Modelo de base de datos orientado a objetos

    En el modelo orientado a objetos, los datos se guardan en un objeto junto con sus funciones (métodos) y los atributos que los describen más en profundidad. En un sistema de gestión de bases de datos de objetos, son los métodos, depositados en el objeto junto con los datos, los que definen cómo se accede al objeto.
    Los objetos pueden ser complejos y estar compuestos por múltiples tipos de datos, son únicos dentro del sistema de base de datos y se identifican con un identificador de objeto único.
  • Bases de datos en la nube

    Bases de datos en la nube

    Una base de datos en la nube sirve a muchas de las mismas funciones que una base de datos tradicional, con la flexibilidad añadida de la computación en la nube. Para implementar la base de datos, los usuarios instalan el software en una infraestructura en la nube.
    Características
    *creado y accedido a través de una plataforma en la nube
    *Permite a alojar bases de datos sin comprar hardware
    *Puede ser gestionado por el usuario o ofrecido como un servicio y gestionado por un proveedor
  • Base de datos multimodelo.

    Base de datos multimodelo.

    es una plataforma de procesamiento de datos que soporta múltiples modelos de datos, que definen los parámetros de cómo se organiza y acomoda la información en una base de datos. Ser capaz de incorporar múltiples modelos en una sola base de datos permite que los equipos de tecnología de la información (TI) y otros usuarios cumplan con diversos requisitos de aplicación sin necesidad de implementar diferentes sistemas de bases de datos.
  • Bases de datos NoSQL

    Bases de datos NoSQL

    Una base de datos NoSQL, o base de datos no relacional, permite almacenar y manipular datos no estructurados y semiestructurados (a diferencia de una base de datos relacional, que define cómo se deben componer todos los datos insertados en la base de datos). Las bases de datos NoSQL se hicieron populares a medida que las aplicaciones web se volvían más comunes y complejas.
    autor: Carlo Strozzi
  • Bases de datos de documentos/JSON

    Bases de datos de documentos/JSON

    Diseñadas para almacenar, recuperar y gestionar información orientada a los documentos, las bases de datos de documentos son una forma moderna de almacenar los datos en formato JSON en lugar de en filas y columnas. autor: ouglas Crockford
  • Bases de datos de autogestión

    Bases de datos de autogestión

    El tipo de base de datos más nuevo e innovador, (también conocidas como bases de datos autónomas) están basadas en la nube y utilizan el machine learning para automatizar el ajuste de la base de datos, la seguridad, las copias de seguridad, las actualizaciones y otras tareas de gestión rutinarias que tradicionalmente realizan los administradores de bases de datos.