-
-
Análisis personal de fortalezas y debilidades y análisis de mi experiencia personal con la práctica de la asamblea y/o el debate en el aula
-
Reflexionar sobre mi trabajo personal en el aula relacionado la oralidad
-
Trabajo de síntesis que me ayudará a planificar la oralidad dentro de tu aula. -
Modificar el concepto de la asamblea en sí mismo, considerándola como un espacio democrático para la toma de decisiones, además, con una dimensión oral. Un lugar donde mi alumnado tomará decisiones, aprenderá a argumentar, a escuchar, a rebatir, etc.
-
Conocer diferentes maneras de proceder en el aula, en relación con la competencia oral.
-
-
Realización del análisis de un debate siguiendo el documento “Guía de observación”
-
Siguiendo las pautas que me han facilitado en esta formación, he desarrollado un debate en 4º curso de primaria. -
-
Plantear la asamblea como texto oral y como espacio democrático dentro del aula.
-
-
Conocimiento de diversas aplicaciones para realizar líneas de l tiempo. Elaboración de mi primera línea de tiempo en "Editing timeline"