-
Mario Benedetti nació en Paso de los toros (Toucharembó, Uruguay), hijo de Brenno Bennedetti y Matilde Farrugia, los cuales siguiendo sus costumbres italianas lo bautizaron con 5 nombres familiares como Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia. -
Inicia sus estudios primarios en el Colegio Alemán -
Estudia en el Liceo Miranda, donde realizó estudios secundarios de manera incompleta por las dificultades económicas familiares, y la Escuela Raumsólica de Logosofía.
-
Trabaja desde los 14 años en la empresa Will L. Smith, S.A de repuestos para automóviles, desempeñando diversos roles: vendedor, cajero, taquígrafo, contable.
-
Mario Benedetti viaja a Buenos Aires como secretario de la Escuela Raumsólica y descubre su vocación de poeta.
-
Donde pronto consiguió una plaza de funcionario en la Contaduría General de la Nación.
-
Marca el inicio de su trayectoria literaria, aunque no volvió a editarse -
Su vida personal y familiar fue una fuente constante de inspiración para su poesía y narrativa. -
De regreso en Montevideo dirige la revista Marginalia y aparece su primera obra ensayística -
Publicó su primer libro de cuentos, "Esta mañana", con el que obtuvo el Premio del Ministerio de Instrucción Pública -
Mario Benedetti participó activamente en el movimiento contra el Tratado Militar con los Estados Unidos, y publica los poemas de "Sólo mientras tanto"
-
Publica "Quién de nosotros", que, aunque fue bien recibida por la crítica, pasó desapercibida entre el público. -
Fue esa última obra, "La tregua", la que supuso la consagración definitiva del escritor y el inicio de su proyección internacional. (La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al cine, el teatro, la radio y la televisión). -
Tras el Golpe de Estado, renuncia a su cargo en la universidad y por sus posiciones políticas, debe abandonar Uruguay, partiendo a un largo exilio de casi doce años que lo llevó a residir en Argentina, Perú, Cuba y España, y que dio lugar también a ese proceso bautizado por él como "desexilio". -
Drama teatral que presenta un tenso diálogo entre un preso político (Pedro) y su torturador (El capitán) en una sala de interrogatorios -
Se integra como Miembro del Consejo Editor en la nueva revista "Brecha", que dará continuidad al proyecto interrumpido "Marcha"
-
De Amnístia internacional por su novela “Primavera con una esquina roja”
-
De la Fundación uruguaya Lolita Rubial
-
-
A partir de este suceso, Benedetti se traslada definitivamente en el barrio Centro de Montevideo, Uruguay.
-
Durante los últimos años la salud del escritor se resiente y es hospitalizado a menudo hasta que muere en su casa de Montevideo a la edad de 88 años de edad.