-
Verificar las regulaciones que marca esta ley e identificar si afecta a esta empresa por el lugar donde se localiza
-
SE FIRMA EL PRE CONTRATO DE FRANQUICIA PARA ECHAR EN MARCHA EL NEGOCIO O IDEA DE NEGOCIO
-
ELEGIR EL LUGAR ADECUADO PARA EMPRENDER EL NEGOCIO MEDIANTE UN ESTUDIO DE MERCADO
-
ESTO SE REALIZA UNA VEZ ACEPTADA EL PRE CONTRATO CON LA EMPRESA QUE SE SOLICITO.
-
VERIFICAR LOS REQUISITOS LEGALES Y FISCALES COMO POR EJEMPLO DARSE DE ALTA AL RFC ETC.
-
SIMPLIFICANDO TRAMITES ADMINISTRATIVOS
-
*Llenar la solicitud (inscripción ,adjuntando los anexos correspondientes por el (IMPI)
*Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica
*Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones
*Presenta la solicitud y sus anexos
*Presentar tu acuse de recibo -
espera la respuesta del instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señalaste en la solicitud o bien, a través de la gaceta de la propiedad industrial si así lo indicas en la misma.
-
UNA VEZ HAYAN PASADO 10 DIAS APROXIMANDAMENTE ESTARA REGISTRADA LA FRANQUICIA ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
-
Posteriormente, deberás solicitar una licencia para el uso de suelo. El costo depende del área geográfica y la licencia se entrega diez días hábiles después de la entrega total de los documentos validados.
-
Este trámite se debe de realizar cuando alguna persona física o moral quiera ejercer una actividad comercial, industrial, o de prestación de servicios. Este trámite se realiza en los diferentes Centros Municipales de Atención Empresarial.
-
Este trámite federal se tiene que realizar para dar de alta a los trabajadores, en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Al mismo tiempo que se registra ante el IMSS, se hace el registro en el INFONAVIT y se abre una cuenta de ahorro para el retiro (AFORE).
-
El sistema de Información Empresarial exige, sin excepción y obligatoriamente, que todos los comerciantes se registren y actualicen anualmente sus negocios en la cámara que les corresponde. Hay tres formas de hacer el registro: visitar la ventanilla de la cámara correspondiente, a través de correo certificado, correo electrónico o fax y por medio de la visita de un promotor al establecimiento.
-
EN ESTE TIEMPO DEBIERON CONCLUIR Y SER ACEPTADAS LAS LICENCIAS QUE SE REQUIRIERON PARA PONER TU NEGOCIO ANTE LAS INSTITUCIONES QUE SE MENCIONARON ANTERIORMENTE
-
COLOCAR SEÑALAMIENTO EN EL ESTABLECIMIENTO PARA UBICAR ZONAS O PUNTO DE REUNION EN CASO DE UNA EMERGENCIA
-
PRESENTAR UN PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL
-
AL HABER CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUISITOS Y LICENCIAS QUE SE PIDEN PARA COMENZAR UN NEGOCIO (FRANQUICIA) EN EL ESTADO DE MÉXICO YA SE PODRÁ INICIAR TU NEGOCIO.