Linea de Tiempo de la Terapia Natural.

  • Medicina Ayurvédica
    3000 BCE

    Medicina Ayurvédica

    Fue desarrollado en India hace más de 6.000 años. La palabra Ayurveda proviene del sánscrito ayus -vida- y veda -ciencia o conocimiento-, se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
    El Veda fue “descubierto” por científicos de la conciencia, llamados rishis.
  • Manipulación Quiropráctica y Osteopática
    2700 BCE

    Manipulación Quiropráctica y Osteopática

    Manuscritos chinos chino y griegos dan cuenta de la existencia mas o menos en los años 2.700 y 1.500 a.C donde existen registros de la técnica que es utilizada en la actualidad por los quiroprácticos. Donde este se basa en manipular los distintos órganos del cuerpo concentrándose en la columna vertebral para con esto tratar de aliviar los dolores de ella. También se tratan de corregir síndromes como jaqueca crónica, vértigo y en problemas articulares en general.
  • Yoga
    1863 BCE

    Yoga

    Tiene una antigüedad de más de 5000 años, Es la unión de nuestro cuerpo con nuestra mente y a la vez esta unión de nuestro SER con el cosmos y el estado de todo nuestro cuerpo en armonía, tanto en el plano físico, mental y espiritual. Se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.
  • Meditación
    1500 BCE

    Meditación

    La meditación en las tradiciones hindúes del vedantismo que se remonta a alrededor de 1500 BCD, Entre 500 y 600 a. C., se desarrolló en el taoísmo de China y la India budista, según la influencia de la escuela hindú de Vendata. Unos cientos de años después, en el Bhagavad Gita se escribió sobre la filosofía de la meditación
  • Medicina Tradicional China
    1400 BCE

    Medicina Tradicional China

    La medicina china fue creada en 1400 a. C,,, se basa en la filosofía de que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital (qi). Se restablece la circulación de qi mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas del yin y el yang, que se manifiestan en el cuerpo como frío y calor, interno y externo, y deficiencia y exceso, mediante hierbas medicinales y acupuntura.
  • Medicina Natural
    500 BCE

    Medicina Natural

    El orígen de la medicina natural fue alrededor del siglo V y IV antes de Cristo. Hipócrates es considerado el padre de la medicina alternativa, y defendía la capacidad intrínseca del cuerpo para sanarse. La medicina natural se sustenta sobre la idea de que el ser humano tiene a su disposición una serie de mecanismos, físicos y psíquicos, que le ayudan a conservar su salud.
  • Terapia de Masajes
    350 BCE

    Terapia de Masajes

    Fue en la antigua Mesopotamia donde se introdujo el uso de una amplia variedad de ungüentos en los masajes. Debido a su amplio mestizaje, ya que en Arabia se localizaron entre el 3.500 a.C. y 539 a.C. las culturas sumeria, asiria y babilónica.
  • Terapia de Masajes
    Jan 1, 979

    Terapia de Masajes

    En esta época encontramos a Avicena Abu Alí Al-Hussayn Ibn Siná (979 – 1037 d.C.), que fue el médico más importante del Imperio Árabe. Es el autor del libro Canon de la Medicina, en el que recoge la técnica del masaje como método para conseguir diferentes efectos.
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    La escuela homeopática fue fundada por el médico alemán Samuel Hahnmemann (imagen), el cual era reconocido por el mundo científico por sus trabajos en farmacología, higiene, salud pública. La homeopatía gana su reputación en enfermedades agudas y epidémicas especialmente en Cincinnati en 1849, ya que dos inmigrantes alemanes publicaron resultados de sus tratamientos del cólera con Alcanfor, un tratamiento homeopático
  • Terapias de movimientos

    Terapias de movimientos

    Terapias de movimiento (como el método de Feldenkrais, 1929 la técnica de Alexander, 1996 la de Pilates 1900, la integración estructural de Rolfing y la integración psicofísica de Trager).