se produce el despegue y expansión de los medios de comunicación social, con una revisión de la teoría de la comunicación que contempla ya las aplicaciones de los medios en la educación.
ACONDICIONAMIENTO DE SALAS DE COMPUTO EN LAS ESCUELAS
creacion de la telesecundaria
Creacion de la CONALITEG
el intento de implantación de la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de la enseñanza programada.
El Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte
Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la TE gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Inaguracion del SISTEMA NACIONAL DE TELEVISON EDUCATIVA
llegada del internet
RED SOCIAL. SITIO EN INTERNET QUE CONTIENE PROYECTOS COLABORATIVOS.
la descentralización de la educación que por sus logros en haber ampliado la cobertura educativa. La tecnología en la educación mexicana fue prácticamente inexistente. El mundo recién comenzaba a descubrir sus beneficios, poder y alcances en el ramo.
creacion de la enciclomedia
Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros,
Estrategia Digital Nacional consiste en un plan del gobierno federal para fomentar la adopción y el desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)