-
sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
-
Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
permite realizar cálculos rápidos mediante el uso de cuentas o semillas secas.
-
para tejer mantas o tejido de chenilla.
-
calculadora digital del mundo
-
Calcular la trayectoria de proyectiles y realizar operaciones matemáticas.
-
acelerar el proceso de registro de cada inmigrante.
-
manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos.
-
Se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez.
-
La segunda generación de las computadoras u ordenadores reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
-
La tercera generación de computadoras fue entre 1964 y 1971. A finales de la década de 1950, se produjo la invención del circuito integrado o chip.
-
La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart.
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.
-
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución.
-