-
El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:301 y las 09:402 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su virulencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.3 4 El seísmo fue seguido por un maremoto y un incendio que causaron la destrucción casi total de Lisboa.5 6 El terremoto acentuó las tensiones políticas en Portugal e interrumpió abruptamente las ambiciones coloniales de este país durante el siglo XVIII
-
El Terremoto de Mendoza de 1861 fue el mayor sismo registrado por la historia en la provincia de Mendoza, Argentina. Ocurrió el 20 de marzo de 1861, aproximadamente a las 23.00 UTC. En ésa época este horario correspondía a las 20:30 local.nota 1 Fue de magnitud 7,2 en la Escala sismológica de Richter y una intensidad de IX en la Escala sismológica de Mercalli.1 Su epicentro se localizó a una profundidad estimada de 30 km, en las coordenadas 32°53′59″S 68°54′0″O.
-
-
-
-
809 murtos
-
-
Un maremoto causado por el terremoto de Chile 800 muertos en Japón
-
16 de junio de 1964 Un violento terremoto causa grandes estragos en las zonas orte y central del Japón
-
50 muertos y 500 heridos
-
El terremoto de Managua de 1972 fue un sismo de magnitud 6.2 grados en la escala Richter que destruyó la capital de Nicaragua, a las 00:35 am hora local (06:35 UTC) del sábado 23 de diciembre de 1972 (en vísperas de la Navidad). Duró 30 segundos, seguido por dos réplicas de 5.0 y 5.2 grados a la 01:18 y 01:20 am (07:18 y 07:20 UTC), respectivamente, casi una hora después del primer temblor, con epicentro dentro del Lago Xolotlán 2 kilómetros al noreste de la Planta Eléctrica Managua en la falla