-
Durante el congreso de la Cámara de Comercio internacional (CCI) en París (Francia) aparece la necesidad de constituir un lenguaje internacional para los términos comerciales.
-
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) establece las obligaciones para el comprador y el vendedor, que son plasmadas en los seis primeros términos: FOR/FOT, Franco en entrega, FOB, FAS, C&F y CIF.
-
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) publica la primera versión titulada "Incoterms 1936" que contiene siete términos EXW, FCA, FOR/FOX, FAS, FOB, C&F y CIF.
-
La Cámara de Comercio internacional (CCI) publica en Viena un nuevo texto con nueve términos, que son: EXW, FCA, FOR/FOT, FAS,FOB, C&F, DES y DEQ.
-
La Cámara de Comercio internacional Internacional hace algunas modificaciones y añade los términos DAF Y DDP.
-
Se adiciono un anexo con un nuevo termino FOB Aeropuerto.
-
La Cámara de Comercio Internacional hace una nueva revisión de los textos e incluye el termino FCR. En este momento se publica la nueva versión con 14 términos.
-
En este texto se adiciona el DDU mientras que los términos FOR/FOT desaparecen y son reemplazados por el ya publicado FCA, así mismo se elimina FOB aeropuerto.
-
Nueva versión con los mismos 13 términos, pero fija con mayor claridad las obligaciones de las partes. Se introducen cambios en las obligaciones para el despacho de aduana y pago de derechos en FAS y DEQ, y las obligaciones de carga y descarga en FCA.
-
Se publica la nueva versión con 11 términos,donde desaparecen los incoterms DAF,DES y se añade DAP y DAT.