-
Nació el 26 de agosto de 1910 en la ciudad de Calcuta
-
Su resolución definitiva fue tomada el 15 de agosto de 1928, mientras rezaba en la capilla de la Virgen Negra de Letnice, donde acudía con frecuencia de peregrinación
-
El 26 de septiembre de 1928, poco después de haber cumplido 18 años, se dirigió con una amiga a la Abadía de Loreto, perteneciente a la congregación religiosa católica. A partir de ese momento, jamás volvería a ver a su madre o a su hermana
-
En 1928 ya había decidido que estaba destinada a la vida religiosa.
-
Fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950
-
En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos
-
Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979
-
Consigio el más alto galardón civil de la India, en 1980, por su labor humanitaria.
-
La primera casa de los Misioneros de la Caridad en Estados Unidos se estableció en el sur del distrito del Bronx, Nueva York, en 1984, con el fin de operar en 19 establecimientos de todo el país.
-
En 1991, se sobrepuso de una neumonía durante una estancia en México, para lo cual fue tratada en un hospital de California.
-
La Madre Teresa estuvo presente en la misa de beatificación de Damián de Veuster en Bruselas, el 4 de junio de 1995.
-
En 1996, Irlanda celebró un referendo acerca de si su Constitución debería seguir prohibiendo el divorcio. La Madre Teresa tomó un avión desde Calcuta para apoyar la campaña a favor del voto negativo.
-
El 13 de marzo de 1997, renunció como jefa de las Misioneras de la Caridad debido a sus enfermedades y padecimientos.
-
Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años , a causa de un paro cardíaco, después de amanecer con fuertes dolores de espalda y problemas respiratorios.
-
Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015, El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016.