-
Nació en la India, en Skopje, pueblo Albanés que había formado parte de la antigua Yugoslavia y que en ese momento estaba bajo dominio turco (hoy capital de la Ex-República Yugoslava de Macedonia).
-
Cuando era pequeña, ya sabía cual era su vocazión, y así la hizo, su vida era la religión
-
Hasta el 1948, Teresa estuvo ayudando en un conven to irlandés, comenzó a preocuparse por todos los enfermos y pobres de la ciudad
-
Fue una monja católica de origen alabanés naturalizada, India, fundó la congregación de misioneras de caridad.
-
En 1952 creó en Calcuta la Casa de Moribundos indigentes Nirmal Hriday (Corazón puro). Al cabo de los años amplió la obra a los cinco continentes.
-
En concordancia con esta palabras, Teresa de Calcuta convirtió en el premio de una rifa un coche descapotable que le dio el papa Pablo VI durante su visita a la India en 1964 (regalo a su vez de la comunidad católica) y destinó los fondos recaudados a la creación de una leprosería en Bengala; posteriormente convencería al papa Juan Pablo II de abrir un albergue para indigentes en el mismo Vaticano.
-
En 1950, año en que adoptó también la nacionalidad india, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, cuyo pleno reconocimiento encontraría numerosos obstáculos antes de que Pablo VI lo hiciera efectivo en 1965.
-
En esta época, Teresa ya era conocida por muchísima gente y adquirió reputación de persona humanitaria
-
El enorme prestigio moral que la Madre Teresa de Calcuta supo acreditar con su labor en favor de "los pobres más pobres" llevó a la Santa Sede a designarla representante ante la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en México en 1975 con ocasión del Año Internacional de la Mujer, donde formuló su ideario basado en la acción por encima de las organizaciones.
-
Ganó este premio por su ayuda a la humanidad, a este premio se unieron muchos más
-
El premio mas importante de la India, Bharat Ratna, se lo dierona a ella pr su labor humanitario
-
Consciente del respeto que inspiraba, el papa Juan Pablo II la designó en 1982 para mediar en el conflicto del Líbano, si bien su intervención se vio dificultada por la complejidad de los intereses políticos y geoestratégicos del área. Desde posiciones que algunos sectores de opinión consideraron excesivamente conservadoras, participó vivamente en el debate sobre las cuestiones más cruciales de su tiempo, a las que no fue nunca ajena.
-
En 1986 recibió la visita de Juan Pablo II en la Nirmal Hidray o Casa del Corazón Puro, fundada por ella y más conocida en Calcuta como la Casa del Moribundo.
-
Durante mas de 45 años siguió ayudando a enfermos, huérfanos y moribundos... luego se fue a otros países a ayudar.
-
Tras un vida de ayudar a personas, murió, pero con la mano en el corazón.
Teresa de Calcuta fallece en Calcuta el 5 de septiembre de 1997 de un ataque al corazón en la sede central de la congregación, dejando a la hermana Nirmala como sucesora al frente de las Misioneras. -
Su coninización fue aprobada por el papa Francisco en 2015, luego weu la congregación para la causa de los santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal.