Terapias Naturales y las Medicinas Alternativas

  • Meditación:1500 a.c.
    1500 BCE

    Meditación:1500 a.c.

    Es una práctica en la que se entrena la mente para entrar en un estado de conciencia, esto nos brinda bienestar emocional, mental y físico.
    Beneficios de la Meditación
    1. Ayuda a mejorar la concentración, la memoria y funciones cognitivas
    2. Es útil para tener una salud emocional equilibrada
    3. Mejora la inteligencia emocional
    4. Ayuda a aliviar el estrés
  • Hipnoterapia 1500 ac
    1500 BCE

    Hipnoterapia 1500 ac

    Permite que el paciente experimente una sensación de profunda relajación, mientras su atención se focaliza hacia su interior (sus emociones y sensaciones internas) y hacia las sugerencias adecuadas hechas por el terapeuta, que le ayudan a hacer cambios positivos. se puede aplicar a muchos trastornos psicológicos, emocionales y físicos. Se utiliza para aliviar el dolor crónico, el dolor agudo repetitivo, el dolor de los problemas psicosomáticos.
  • Medicina Ayurveda 1500 ac
    1500 BCE

    Medicina Ayurveda 1500 ac

    Sistema médico originario de la India que se usó durante miles de años. La meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se utilizan regímenes de alimentación, hierbas medicinales, ejercicios, meditación, fisioterapia y otros métodos
  • Medicina Tradicional china 1400 ac
    1400 BCE

    Medicina Tradicional china 1400 ac

    Se basa en el concepto de chi (o energía vital) equilibrado, que se cree que recorre el cuerpo de la persona. Quienes practican esta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin («energía» negativa) y el yang («energía» positiva), Los componentes de este tipo de medicina comprenden ejercicios físicos, meditación, acupuntura y masajes reparadores.
  • Chi kung 1028 ac
    1028 BCE

    Chi kung 1028 ac

    Es un ejercicio que se basa en técnicas de la medicina tradicional china en la que se combina respiración, posturas corporales y el poder mental. Mejora la salud, alivia el dolor, elimina el estrés, la ansiedad y la depresión, y ayuda a tener más energía y vitalidad.
  • El yoga 400 dc
    400

    El yoga 400 dc

    Es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día la mayoría de las personas en occidente hace yoga como ejercicio y para reducir el estrés.
  • Medicina homeopatía 1796

    Medicina homeopatía 1796

    Es un método terapéutico que se basa en la ley de similitud o de los semejantes, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, es capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma.
  • Osteopatía 1874

    Osteopatía 1874

    Método de tratamiento de las enfermedades que se basa en los masajes y la manipulación de las articulaciones; se fundamenta en la teoría de que el cuerpo es capaz de elaborar sus propios remedios contra las enfermedades y acepta el método terapéutico y de diagnóstico de la medicina científica.
  • Medicina naturopatia 1880

    Medicina naturopatia 1880

    Se basa en la creencia de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo. Tiene como objetivo mejorar la salud y prevenir y tratar las enfermedades por medio del uso de alimentos orgánicos y del ejercicio, de un estilo de vida saludable y equilibrado, así como del uso de tratamientos de otras áreas de la medicina complementaria. (Estos tratamientos incluyen el ayurveda, la homeopatía y las terapias herbarias).
  • Quiropraxia 1895

    Quiropraxia 1895

    Se centra en la salud de la columna vertebral, las articulaciones y los músculos y se basa en el principio según el cual cualquier desajuste de la columna afecta al funcionamiento del organismo. Una mala función vertebral puede conducir a una irritación de los nervios que rigen la postura y el movimiento.